Miércoles 30 de Abril de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Abril de 2025 y son las 04:40 - EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN / Este miércoles cobran los estatales: aumento del 5,6% en abril / Caballos de Equitación y Equinoterapia, con heridas de disparos / CEMENTERIO DE CARRO QUEMADO: LAS MASCOTAS TAMBIEN TENDRAN SU LUGAR DE DESCANSO ETERNO / Luz y gas: el Gobierno aplicará en mayo una suba de entre 2,5% y 3% / Victorica dentro de los 30 pueblos argentinos que buscan ser los mejores del mundo / Telén celebra el talento y la perseverancia. / EMPATE EN EL INTERZONAL / CARRO SIGUE SUMANDO, GANÓ LUAN TORO Y EMPATÓ TELEN / En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO /

  • 12.8º

10 de marzo de 2022

La Pampa es una de las provincias con índices más altos de obesidad del país

Desde la Cátedra de Nutrición y Salud Humana de la Licenciatura en Enfermería de la Facultad de Exactas de la Universidad Nacional de La Pampa llevaron adelante un trabajo de investigación sobre la situación actual de la provincia en torno a este tema.

  • La Pampa es una de las provincias con los índices más altos de obesidad del país.
  • Un 30% de nuestra población infantil tiene algún tipo de problema de obesidad, muy relacionado con el sedentarismo y la actividad física.
  • Casi un 40% de los niños de 6 a 12 años pasan más de 4 horas frente a las pantallas o con algún artefacto tecnológico.
  • La obesidad también se da en adultos e incluso con mayor prevalencia dentro de la provincia de La Pampa.
  • Predispone a enfermedades futuras como diabetes, cardiovasculares, también algunos tipos de cáncer e hipertensión arterial, entre otras.

En este sentido, la docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam, Valeria Matzkin planteó “la pandemia influenció no solo a los estudiantes sino también a la población infantil, ya que tuvo repercusiones bastante severas en relación con la alimentación, la actividad física y el contacto social“.

Asimismo, remarcó “la obesidad es un tema bastante significativo en nuestra provincia, donde los valores de los índices que hubo en la última Encuesta Nacional de Factores de Riesgo arrojo números importantes que nos convocan como una de las provincias con los índices más altos de obesidad del país, junto con otras regiones patagónicas. Un 30% de nuestra población infantil tiene algún tipo de problema de obesidad, muy relacionado con el sedentarismo y la actividad física“.

En tanto, planteó que la pregunta principal de la investigación que llevan adelante giró en torno a cuál fue el consumo alimentario que tuvieron los niños y niñas durante la pandemia. En este punto encontraron que “la alimentación en muchos casos empeoro, se incentivaron y mantuvieron factores de consumo como gaseosas, jugos y snacks, productos que generalmente están asociados al uso de la tecnología, la cual ha servido para mantener lazos sociales y la comunicación con otros“, señaló.

No obstante, se observó que “casi un 40% de los niños de 6 a 12 años pasan más de 4 horas frente a las pantallas o con algún artefacto tecnológico, lo que les quita tiempo de juego. Se trata actividades que generalmente están asociadas al consumo de alimentos del tipo snack, que uno puede consumir rápidamente”.

Según precisó, la obesidad también se da en los adultos e incluso “con mayor prevalencia” dentro de la provincia de La Pampa. “Todo lo que se inculca desde la niñez perdura, se demuestra en la investigación. Si un niño tiene hábitos de hacer ejercicio y llegar a los lugares caminando, se está perdiendo cada vez más, porque están más ensimismados con el uso de la tecnología y el contacto ahora se hace a través de la tecnología”.

De esta manera, aseguró que la situación que atraviesan niños y adultos “predispone a enfermedades futuras que tienen que ver con diabetes o cardiovasculares, también algunos tipos de cáncer, hipertensión arterial, entre otras”. Es por esto que prevenir desde edades tempranas es tan importante.

Por último, la docente de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNLPam destacó “es un tema muy complejo y a veces requieren condiciones simples, no es solamente lo que el Estado pueda hacer u ofrecer a nivel asistencial, sino que tiene que ver con todo aquel granito que pueda aportar la familia como ejemplificador de conducta”.

Por lo que resaltó que el Estado debe proveer recursos para que la gente pueda comer saludable, “no puede ser que sea más caro comprar frutas y verduras y que no haya un impuesto a los alimentos que no son tan nutritivos y tienen alto contenido en sal y azúcares simples“.

COMPARTIR:

Comentarios