Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 03:48 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 22.4º

27 de enero de 2022

La Pampa le pagó $500 millones a la ANSES por la deuda que la oposición no dejó refinanciar

Lo dio a conocer el propio Gobierno provincial. Es por el rechazo de la oposición en la Legislatura para renovar el préstamo.

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia de La Pampa informó desde las arcas provinciales ya le pagaron $500 millones a la ANSES por “servicios de capital e intereses” correspondientes a la deuda con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad que se contrajo durante la presidencia de Mauricio Macri.

“Así La Pampa se transforma en la única provincia argentina en iniciar la cancelación de una deuda total de $1.800 millones, ya que el resto de las provincias accedieron a su refinanciación en virtud de sus condiciones muy favorables y a 9 años con tres años de gracia”, detallaron.  

La ley 27.574 permite que las provincias argentinas puedan refinanciar en forma favorable, tanto en las condiciones de plazo como financieras, pero no logró el apoyo de los bloques opositores de la UCR y del PRO en la Cámara de Diputados

El resto de las las provincias abonará la primera cuota el 15 de septiembre de 2025 y la última el 15 de marzo de 2031.

“Los importes retenidos de la coparticipación federal de impuestos en el mes de enero, corresponden a los intereses de los períodos 2018 y 2019, y el capital correspondiente del año 2018 por un total de $ 500.089.969,96”, detallaron desde Hacienda.

Además, aclararon que el mes de marzo próximo vencerá el plazo para cancelar el capital de los desembolsos correspondientes a los años 2016 y 2017 por la suma de $884.788.205, más los intereses de los mencionados periodos.

“Incluyendo los accesorios derivados de las sucesivas refinanciaciones que se concedieron durante esta gestión de Gobierno nacional para esos saldos, ascendería a un total estimado de $1.342.501.522”, puntualizaron.

También insistieron que “son fondos que se quitan del banco público provincial (el Banco de La Pampa), que se vuelcan al resto de actores privados de la economía provincial”.

El endeudamiento surgió como consecuencia del acuerdo entre el Estado Nacional y las provincias que se rubricó en mayo de 2016 y que fue aprobado por la Ley Nacional N° 27.260 y la Ley Provincial N° 2910, luego de los fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que dictaminaron la inconstitucionalidad de las detracciones con destino a ANSES.

COMPARTIR:

Comentarios