Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 04:48 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 12.2º

13 de enero de 2022

Cupo femenino en los festivales: es obligatorio que garanticen el 30%

El Instituto Nacional de La Música le recordó a los organizadores de eventos que deben cumplir con la ley.

El Instituto Nacional de la Música, órgano de aplicación de la Ley de Cupo en eventos de música en vivo, N° 27539, hizo caso a las denuncias de mujeres artistas y le recordó a quienes organizan eventos, incluídos los Festivales Nacionales, Provinciales y Municipales "que es obligatorio presentar la Declaración Jurada correspondiente, única forma fehaciente de acreditar el cumplimiento a la normativa. La misma se encuentra disponible en nuestra página web, donde también se encuentra toda la información necesaria y específica sobre la norma y su aplicación".

El INAMU está encargado de recibir y analizar las Declaraciones Juradas para determinar el cupo alcanzado, y en el caso de corresponder podrá extender el Sello de Reconocimiento. En caso de incumplimiento es quien debe aplicar sanciones y/o multas previstas en el Reglamento de la Autoridad de Aplicación.

La Ley, vigente en todo el país, abarca a los eventos, conciertos, festivales y ciclos públicos y privados en vivo, con o sin fines de lucro, donde se programen tres o más grupos o solistas nacionales en formato presencial o que se transmitan por televisión o streaming en cualquier plataforma.

"La norma fue creada para mejorar la perspectiva de género en los escenarios y el trabajo de las músicas mujeres y personas con identidad de género autopercibida que forman parte de la actividad musical nacional. Con este objetivo, establece un mínimo del 30% de su participación en eventos de música en vivo", afirmaron desde INAMU.

"El cumplimiento de esta normativa aporta al equilibrio de los derechos en la música argentina", cerraron. 

A propósito de la exclusión de las mujeres de los escenarios de los festivales de verano, la trabajadora de la cultura, Sol Donati, consideró que es fundamental hacer valer la ley y contar con la solidaridad de los músicos y artistas varones: "si te das cuenta que no hay compañeras en la grilla, decilo, solidarizate. Ser artista es cuesta arriba, ser mujer y artista cuesta el doble", afirmó. 

COMPARTIR:

Comentarios