Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 19:01 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 23.4º

13 de enero de 2022

Cupo femenino en los festivales: es obligatorio que garanticen el 30%

El Instituto Nacional de La Música le recordó a los organizadores de eventos que deben cumplir con la ley.

El Instituto Nacional de la Música, órgano de aplicación de la Ley de Cupo en eventos de música en vivo, N° 27539, hizo caso a las denuncias de mujeres artistas y le recordó a quienes organizan eventos, incluídos los Festivales Nacionales, Provinciales y Municipales "que es obligatorio presentar la Declaración Jurada correspondiente, única forma fehaciente de acreditar el cumplimiento a la normativa. La misma se encuentra disponible en nuestra página web, donde también se encuentra toda la información necesaria y específica sobre la norma y su aplicación".

El INAMU está encargado de recibir y analizar las Declaraciones Juradas para determinar el cupo alcanzado, y en el caso de corresponder podrá extender el Sello de Reconocimiento. En caso de incumplimiento es quien debe aplicar sanciones y/o multas previstas en el Reglamento de la Autoridad de Aplicación.

La Ley, vigente en todo el país, abarca a los eventos, conciertos, festivales y ciclos públicos y privados en vivo, con o sin fines de lucro, donde se programen tres o más grupos o solistas nacionales en formato presencial o que se transmitan por televisión o streaming en cualquier plataforma.

"La norma fue creada para mejorar la perspectiva de género en los escenarios y el trabajo de las músicas mujeres y personas con identidad de género autopercibida que forman parte de la actividad musical nacional. Con este objetivo, establece un mínimo del 30% de su participación en eventos de música en vivo", afirmaron desde INAMU.

"El cumplimiento de esta normativa aporta al equilibrio de los derechos en la música argentina", cerraron. 

A propósito de la exclusión de las mujeres de los escenarios de los festivales de verano, la trabajadora de la cultura, Sol Donati, consideró que es fundamental hacer valer la ley y contar con la solidaridad de los músicos y artistas varones: "si te das cuenta que no hay compañeras en la grilla, decilo, solidarizate. Ser artista es cuesta arriba, ser mujer y artista cuesta el doble", afirmó. 

COMPARTIR:

Comentarios