Martes 29 de Abril de 2025

Hoy es Martes 29 de Abril de 2025 y son las 18:28 - Victorica dentro de los 30 pueblos argentinos que buscan ser los mejores del mundo / Telén celebra el talento y la perseverancia. / EMPATE EN EL INTERZONAL / CARRO SIGUE SUMANDO, GANÓ LUAN TORO Y EMPATÓ TELEN / En busca de reconocimiento: Milei viaja al funeral del Papa Francisco y sacarse una foto con Donald Trump / Prohíben un popular diclofenac: Anmat ordenó su retiro por riesgo sanitario / Diputados aprobó la recategorización para los empleados públicos / 80 años de la Cevic: Con salas colmadas la Cooperativa e infancias Robadas presentaron ?Los Mancos de espíritu? en Victorica, Telen y Luan Toro. / Hubo dos ganadores en el Quini 6, uno es de Pico, se repartirán 910 millones de pesos / Juan Manuel, hermano de Pablo y Santiago Solari se sumó a Juventud de San Luis / Turismo en Victorica: Una experiencia turística por la ruta de las tejedoras pampeanas / NOS URGE TRATAR AL PERONISMO DE VICTORICA DE UNA MANERA ESPECIAL / TELENENSE HIZO PODIO EN LOS JUEGOS PATAGONICOS / El IPAV recupera viviendas sociales desocupadas o con deuda de cuotas / TALLER DE GASTRONOMÍA EN CARRO QUEMADO / PAMI VICTORICA: HABRÍA DESPLAZAMIENTOS Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS / Victorica: detención y prisión preventiva por homicidio agravado / CUMELEN DE CARRO EN EL PARQUE LURO / Ziliotto le marca los límites a la interna: El egoísmo dirigencial aleja al PJ de la gente / COCHICO CAYO FRENTE A PAMPERO /

  • 25.7º

13 de enero de 2022

Cupo femenino en los festivales: es obligatorio que garanticen el 30%

El Instituto Nacional de La Música le recordó a los organizadores de eventos que deben cumplir con la ley.

El Instituto Nacional de la Música, órgano de aplicación de la Ley de Cupo en eventos de música en vivo, N° 27539, hizo caso a las denuncias de mujeres artistas y le recordó a quienes organizan eventos, incluídos los Festivales Nacionales, Provinciales y Municipales "que es obligatorio presentar la Declaración Jurada correspondiente, única forma fehaciente de acreditar el cumplimiento a la normativa. La misma se encuentra disponible en nuestra página web, donde también se encuentra toda la información necesaria y específica sobre la norma y su aplicación".

El INAMU está encargado de recibir y analizar las Declaraciones Juradas para determinar el cupo alcanzado, y en el caso de corresponder podrá extender el Sello de Reconocimiento. En caso de incumplimiento es quien debe aplicar sanciones y/o multas previstas en el Reglamento de la Autoridad de Aplicación.

La Ley, vigente en todo el país, abarca a los eventos, conciertos, festivales y ciclos públicos y privados en vivo, con o sin fines de lucro, donde se programen tres o más grupos o solistas nacionales en formato presencial o que se transmitan por televisión o streaming en cualquier plataforma.

"La norma fue creada para mejorar la perspectiva de género en los escenarios y el trabajo de las músicas mujeres y personas con identidad de género autopercibida que forman parte de la actividad musical nacional. Con este objetivo, establece un mínimo del 30% de su participación en eventos de música en vivo", afirmaron desde INAMU.

"El cumplimiento de esta normativa aporta al equilibrio de los derechos en la música argentina", cerraron. 

A propósito de la exclusión de las mujeres de los escenarios de los festivales de verano, la trabajadora de la cultura, Sol Donati, consideró que es fundamental hacer valer la ley y contar con la solidaridad de los músicos y artistas varones: "si te das cuenta que no hay compañeras en la grilla, decilo, solidarizate. Ser artista es cuesta arriba, ser mujer y artista cuesta el doble", afirmó. 

COMPARTIR:

Comentarios