Lunes 25 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 25 de Agosto de 2025 y son las 21:21 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 16.4º

13 de enero de 2022

Cupo femenino en los festivales: es obligatorio que garanticen el 30%

El Instituto Nacional de La Música le recordó a los organizadores de eventos que deben cumplir con la ley.

El Instituto Nacional de la Música, órgano de aplicación de la Ley de Cupo en eventos de música en vivo, N° 27539, hizo caso a las denuncias de mujeres artistas y le recordó a quienes organizan eventos, incluídos los Festivales Nacionales, Provinciales y Municipales "que es obligatorio presentar la Declaración Jurada correspondiente, única forma fehaciente de acreditar el cumplimiento a la normativa. La misma se encuentra disponible en nuestra página web, donde también se encuentra toda la información necesaria y específica sobre la norma y su aplicación".

El INAMU está encargado de recibir y analizar las Declaraciones Juradas para determinar el cupo alcanzado, y en el caso de corresponder podrá extender el Sello de Reconocimiento. En caso de incumplimiento es quien debe aplicar sanciones y/o multas previstas en el Reglamento de la Autoridad de Aplicación.

La Ley, vigente en todo el país, abarca a los eventos, conciertos, festivales y ciclos públicos y privados en vivo, con o sin fines de lucro, donde se programen tres o más grupos o solistas nacionales en formato presencial o que se transmitan por televisión o streaming en cualquier plataforma.

"La norma fue creada para mejorar la perspectiva de género en los escenarios y el trabajo de las músicas mujeres y personas con identidad de género autopercibida que forman parte de la actividad musical nacional. Con este objetivo, establece un mínimo del 30% de su participación en eventos de música en vivo", afirmaron desde INAMU.

"El cumplimiento de esta normativa aporta al equilibrio de los derechos en la música argentina", cerraron. 

A propósito de la exclusión de las mujeres de los escenarios de los festivales de verano, la trabajadora de la cultura, Sol Donati, consideró que es fundamental hacer valer la ley y contar con la solidaridad de los músicos y artistas varones: "si te das cuenta que no hay compañeras en la grilla, decilo, solidarizate. Ser artista es cuesta arriba, ser mujer y artista cuesta el doble", afirmó. 

COMPARTIR:

Comentarios