Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

30 de diciembre de 2021

Convenio para Santa Isabel de agua y pluviales

En el despacho del ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Rojo, se llevó adelante la firma del convenio en el marco del Programa Provincial de Agua y Saneamiento (PROPAyS), por el cual se adecuará el servicio de agua potable y desagües pluviales en Santa Isabel.

La rúbrica se efectivizó entre el administrador Provincial del Agua, Fabricio González Martín con el intendente de Santa Isabel, Guillermo Farana, mediante el cual el Gobierno provincial aporta la suma de $9.976.953,49. Se estima el plazo de conclusión de la obra en 360 días corridos.
Julio Rojo expresó que la obra "se refiere a la adecuación del servicio de agua potable y de desagües pluviales en la localidad, esperada hace mucho tiempo por el municipio y antes de fin de año lo pudimos concretar”.
El ministro destacó que este tipo de programas “nos da muchísimas satisfacciones porque resuelve la problemática que tiene cada localidad con respecto al agua y desagües, mejorando la calidad de vida de la gente. A partir de ahora la municipalidad va a contar con el importe para comprar los materiales que se detallan en el proyecto y a partir de allí, la ejecución de la obra pasa a ser responsabilidad de la municipalidad, pero siempre con el acompañamiento en cuestiones técnicas de la Provincia”. 
El objetivo de toda obra pública “es resolver la situación de cada localidad en pos del bienestar de sus pobladores”, enfatizó Rojo. 

Por su parte, González Martín indicó que esta obra tiene tres componentes básicos: “la extensión de una nueva cañería maestra desde el tanque elevado hacia el sector sureste, para dar mejores condiciones de presión en la red de agua; la instalación de un tanque elevado para riego en la zona del sector de la pileta pública; y el componente de desagües pluviales en un sector cercano al noreste de la localidad”. 

El intendente Farana, agradeció al Gobierno provincial y a partir de la firma del convenio, “ya encargamos los materiales que son 300 metros de caño de 600 para hacer el desagote de un sector que se nos inunda. Para nosotros es fundamental y hemos encontrado el camino. El tanque elevado es una solución porque de agua potable tenemos muy justa, usaremos para el riego de calles el agua cerca de la pileta, para nosotros es trascendental por los vientos que corren en Santa Isabel”.
Los trabajadores son del municipio, quienes llevarán adelante los trabajos, “aunque necesitaremos un encargado de obra profesional por el tema de la nivelación y cuestiones técnicas”, concluyó el intendente. 

COMPARTIR:

Comentarios