Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 03:17 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.8º

22 de diciembre de 2021

No aprobación del Presupuesto nacional: Las construcciones en La Pampa van a continuar su ritmo normal

El presidente del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV), Jorge Lezcano, se refirió a la conferencia de prensa del Gobernador, Sergio Ziliotto, en la cual habló sobre la no aprobación del Presupuesto 2022 a nivel nacional y las consecuencias que esto traerá a la provincia de La Pampa.

En primer lugar, Lezcano remarcó que “las construcciones que se estan desarrollando en la provincia de La Pampa van a continuar su ritmo normal” y que no habra ninguna modificación ya que las viviendas estan siendo financiadas con presupuesto provincial. Se trata de recursos asignados y presupuestados, por lo que no habra ningún cambio.

En tanto, adelantó que en los próximos días comenzarán con las licitaciones del plan Casa Propia, por lo que saldrá en el Boletín Oficial del próximo fin de semana. En cuanto a los fondos, sostuvo que los mismos “estan disponibles en un fideicomiso que está conformado a partir del ministerio de Desarrollo territorial y Hábitat”.

Balance anual del trabajo que llevó a cabo el Instituto

Al respecto, señaló “para nosotros fue un año que nos permitió finalmente recuperar el ritmo que se habia perdido en la construcción de viviendas y la asignación de recursos”. 

Asimismo, planteó “durante los cuatro años anteriores hubo construcción de viviendas por voluntad del ex gobernador Carlos Verna de hacerlo para las localidades más pequeñas, pero las más grandes no tenían cupo porque el Gobierno Nacional dejo las viviendas sociales de lado”.

Como consecuencia de la situación, se genero un gran demanda que afectó al IPAV. “El instituto perdió el ritmo de la licitación y lo que significaba la prosecución de la construcción de 900 a 1000 viviendas por año y lo logramos recuperar con el anuncio del gobernador Ziliotto en 2020“, indicó Lezcano.

En ese sentido, aseguró “estamos muy atentos a todo lo que son aportes con recursos nacionales y con un esfuerzo puesto en que no se pierda nada de lo que tenemos asignado”. No obstante, recordó que tanto el Gobernador de La Pampa como el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, ya realizaron los anuncios sobre aquellas obras que presentan dificultades presupuestarias ante el rechazo de la oposición. 

En lo que respecta al PROCREAR, manifestó que actualmente hay un total de 3800 viviendas en gestión de las cuales se estan llevando a cabo los procesos administrativos para decantar en la licitación.

Sobre el final, anticipo que el próximo jueves 23 harán entrega de viviendas en Quemú Quemú, lo mismo sucederá el lunes 27 en Abramo y el 29 en Algarrobo del Águila. En la misma línea, se concluyen obras en Maisonave, Trenel y Conhelo. Finalmente, se firmaran convenios para avanzar con el programa Mi Casa en Macachín, Mayer, Loventuel, Agustoni, 25 de Mayo y General Campos.

COMPARTIR:

Comentarios