Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:21 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

PROVINCIALES

30 de noviembre de 2021

La Pampa no tiene línea 102 para denunciar violencia a niños y niñas

La Pampa es una de las únicas dos provincias en el país que no tienen habilitada la línea 102, para denunciar hechos de violencia contra los niños, niñas y adolescentes. La web del gobierno nacional presenta a la línea 102, como “la línea telefónica de las chicas y los chicos”.

Y aclara que “es un servicio gratuito y confidencial, de atención especializada sobre los derechos de niñas, niños y adolescentes. Podés llamar ante una situación de amenaza o vulneración de derechos o si necesitás asesoramiento”.

En el mapa del país, todas las provincias, salvo La Pampa y San Luis, tienen en funcionamiento la línea 102. En nuestra provincia las denuncias deben realizarse al 101 y en San Luis al 911, en ambos casos el número corresponde al teléfono de emergencias de la Policía. 

 

Servicios de la línea 102.

En la web https://www.argentina.gob.ar/desarrollosocial/linea102, señalan que se trata de “un espacio de escucha, contención y acompañamiento a niñas, niños y adolescentes”, y añade que allí se brinda “información y orientación ante casos de riesgo o vulneración de derechos, en articulación con todos los organismos del Sistema de Protección Integral de Derechos”.

Asimismo, aclaran que se trabaja “para que cada niña, niño y adolescente viva sin violencia y crezca en el pleno ejercicio de todos sus derechos”.

Las denuncias en la línea 102 pueden ser presentadas por niñas, niños y adolescentes directamente, como también por familiares y otras personas adultas referentes (docentes, vecinos y vecinas, organismos gubernamentales y de la sociedad civil, etc.). A si vez, señala que cualquier otra persona que tenga conocimiento o sospecha sobre una situación de vulneración de derechos de un niño, una niña o adolescente, puede realizar una denuncia anónima en la línea telefónica. 
 

COMPARTIR:

Comentarios