Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 18:15 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 13.1º

24 de noviembre de 2021

La obra social del Congreso informó un superávit de 700 millones

Así lo informó la secretaría administrativa del Senado, a cargo de María Luz Alonso. La recibió con un déficit proyectado de 590 millones.

La Dirección de Ayuda Social del Congreso informó un superávit de 700 millones de pesos, alcanzado luego de registrar el año pasado un déficit de 390 millones y uno proyectado de 590.

La gestión estuvo a cargo de Cristina Kirchner, que la delegó a su secretaria administrativa María Luz Alonso y la gerenta general Liliana Korenfeld, quien logró frenar los aumentos en el pago de medicamentos aún cuando el incremento a precios de mercado fue de 74,7%.

“A noviembre de 2021, la cuenta de la DAS tiene un superávit de casi 700 millones de pesos ($699.993.140). Esto quiere decir que la nueva gestión mejoró los ingresos en casi 1100 millones de pesos”, señalaron.

Además, destacaron que la obra social permitió “implementar y desarrollar nuevos objetivos concretos respecto de los servicios de prevención para la salud que son de extrema importancia y ahora están disponibles para los empleados del Congreso”.

Se sumaron como cobertura el chequeo ginecológico y mamario, el programa de evaluación preventiva de salud clínica y cardiológica que se realiza en la fundación Favaloro. Ambos programas se realizan en un mismo día y no duran más de 4 horas.

También el examen cardiológico para los pacientes que cursaron Covid-19 y luego debían realizarse estudios para constatar que la enfermedad no hubiera dejado secuelas. Con otros esquemas, la misma persona debía pedir varios turnos para diferentes días y esperar los resultados, algo que fue revertido para poder resolverlo en pocas horas.

Además, se preparan los programas de prevención de salud bucodental pediátrico y el programa de apto médico pediátrico para el comienzo del año escolar. Cabe aclarar que todos estos programas son totalmente gratuitos para los afiliados y afiliadas.

Otro servicio fue el seguimiento telefónico de las y los afiliados que cursaron la enfermedad de Covid-19 para conocer el estado clínico en su etapa de recuperación y ofrecerles, si fuera necesario, una intervención del área médica de la DAS.

Fuente: La Politica Online

COMPARTIR:

Comentarios