Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 16:58 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 22.9º

24 de noviembre de 2021

La obra social del Congreso informó un superávit de 700 millones

Así lo informó la secretaría administrativa del Senado, a cargo de María Luz Alonso. La recibió con un déficit proyectado de 590 millones.

La Dirección de Ayuda Social del Congreso informó un superávit de 700 millones de pesos, alcanzado luego de registrar el año pasado un déficit de 390 millones y uno proyectado de 590.

La gestión estuvo a cargo de Cristina Kirchner, que la delegó a su secretaria administrativa María Luz Alonso y la gerenta general Liliana Korenfeld, quien logró frenar los aumentos en el pago de medicamentos aún cuando el incremento a precios de mercado fue de 74,7%.

“A noviembre de 2021, la cuenta de la DAS tiene un superávit de casi 700 millones de pesos ($699.993.140). Esto quiere decir que la nueva gestión mejoró los ingresos en casi 1100 millones de pesos”, señalaron.

Además, destacaron que la obra social permitió “implementar y desarrollar nuevos objetivos concretos respecto de los servicios de prevención para la salud que son de extrema importancia y ahora están disponibles para los empleados del Congreso”.

Se sumaron como cobertura el chequeo ginecológico y mamario, el programa de evaluación preventiva de salud clínica y cardiológica que se realiza en la fundación Favaloro. Ambos programas se realizan en un mismo día y no duran más de 4 horas.

También el examen cardiológico para los pacientes que cursaron Covid-19 y luego debían realizarse estudios para constatar que la enfermedad no hubiera dejado secuelas. Con otros esquemas, la misma persona debía pedir varios turnos para diferentes días y esperar los resultados, algo que fue revertido para poder resolverlo en pocas horas.

Además, se preparan los programas de prevención de salud bucodental pediátrico y el programa de apto médico pediátrico para el comienzo del año escolar. Cabe aclarar que todos estos programas son totalmente gratuitos para los afiliados y afiliadas.

Otro servicio fue el seguimiento telefónico de las y los afiliados que cursaron la enfermedad de Covid-19 para conocer el estado clínico en su etapa de recuperación y ofrecerles, si fuera necesario, una intervención del área médica de la DAS.

Fuente: La Politica Online

COMPARTIR:

Comentarios