Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 13:57 - LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia / IPAV: VALOR DE LA CUOTA DE SEPTIEMBRE DE LAS VIVIENDAS SOCIALES /

  • 22.3º

LOCALES

7 de noviembre de 2021

EL FRENTE DE TODOS CERRÓ SU CAMPAÑA EN VICTORICA

El Frente de Todos realizó ayer dos actividades en Victorica. Vecinas y vecinos participaron de una caravana con una importante presencia de vehículos, que recorrió la localidad. El cierre fue en el Club Cochicó, con un acto masivo. TODA LA INFO EN 9N EL LUNES A LAS 20.30 Y POR EL CANAL DE YOUTUBE ZONALPRESS.-

María Luz “Luchy” Alonso resaltó que “Cuando decimos que hay dos modelos de país que se ponen en juego, hay uno que incluye y otro que excluye. Nosotros los vivimos. Hay un modelo que incluye, que entrega netbooks, en estos días entregó 29 en el colegio “Félix Romero” de Victorica, y hay un modelo que las suspendió. Hay un modelo que hizo viviendas sociales, las 60 y las 40 en Victorica, y hay un modelo que le dio en cuatro años a toda la provincia solamente 64 viviendas. Uno de los modelos le dio a nuestros abuelos y abuelas medicamentos gratis del PAMI, y otro modelo que se los quitó. Eso es lo que está en juego el 14 de noviembre”.

También manifestó que “quiero pedirles humildemente que el 14 vayamos a votar. Con fe, con ilusión, pero por sobre todo con un sentimiento de profunda defensa hacia nuestra provincia. El triunfo del 14 de noviembre va a ser el de la independencia económica, el de la soberanía política, pero, por sobre todas las cosas, el de la justicia social”.

La caravana fue encabezada por Daniel “Pali” Bensusán, María Luz “Luchy” Alonso y Ariel Rauschenberger, todos candidatos a ocupar bancas en el Senador y la Cámara de Diputados de la Nación.

En la apertura del acto, Bensusán destacó que, a casi una semana de la elección, “seguimos siendo los únicos con propuestas de verdad. Tenemos propuestas porque sabemos que quieren los pampeanos, porque conocemos cada pueblo. Porque recorremos y escuchamos a los habitantes de toda la provincia”.

“Ustedes saben quiénes somos. Nos han visto cuando se inaugura una vivienda, cuando se consigue más tecnología para el hospital, cuando se amplía el servicio de la justicia, cuando se pavimentan más calles, cuando se traen dependencias para defender sus derechos. Nosotros no somos los que venimos, prometemos y después no volvemos”, continuó el candidato.

“Sabemos que uno de los principales problemas que tenemos es la escasez de trabajo. Y ahí tenemos una de nuestras metas. Queremos que se fortalezca el trabajo de las pymes, de los autónomos y los monotributistas que se juegan por La Pampa. Por eso vamos a trabajar para tengan reducciones en lo que pagan de impuestos, más el apoyo del gobierno provincial, a través del Banco de La Pampa, se pueda ver en la creación de nuevas fuentes de trabajo privado”.

“Nos importa la juventud del oeste, para que como los de toda la provincia, puedan acceder a la posibilidad de un estudio universitario, si esa es su vocación. La universidad pública debe seguir siéndolo, también gratuita, pero además accesible. Que nadie se quede sin estudiar porque viva lejos. Hoy la Universidad de La Pampa tiene su programa territorial, que permite abrir sedes en distintas localidades. Queremos ir al Congreso a conseguir más fondos para nuestra universidad, así puede estar en más pueblos y con más carreras”.

 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios