Domingo 19 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 19 de Octubre de 2025 y son las 13:56 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 26.4º

ACTUALIDAD

30 de septiembre de 2021

Se debate la declaración de internet como servicio público y la Senadora Durango lamentó la ausencia de la oposición

El Senado de la Nación empezó el tratamiento de las iniciativas que buscan declarar el acceso a Internet y la telefonía móvil como servicios públicos y derecho humano universal.

Durante un encuentro de la Comisión de Medios de Comunicación, las y los senadores participantes escucharon a cuatro invitados, en primer término, a la investigadora del CONICET, Bernadette Califano, al vicepresidente del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACON), Gustavo López; al ex secretario de comunicaciones y ex vicepresidente de ARSAT, Henoch Aguiar; y al presidente de la Asociación de Defensa de los Derechos de Usuarios y Consumidores, Osvaldo Bassano.

La senadora Norma Durango participó de la reunión y aportó cifras qué demuestran que “la provincia de La Pampa le confiere real importancia a la conectividad, tanto que el gobernador Ziliotto creó un ministerio específico. Estamos en el segundo lugar en el ranking Nacional de mayores hogares conectados cada 100 hogares. Y tenemos una red propia de más de 2100 kilómetros de fibra, estamos en este momento invirtiendo más de 500 millones de pesos con fondos del ENACOM y propios, y estamos especialmente preocupados por conectar localidades pequeñas que no siempre son consideradas en otras provincias”.

La legisladora destacó además que “tenemos una fibra óptica para la conexión domiciliaria. Y tenemos más de 1000 km de radioenlace. Esto lo digo orgullosamente y disculpen que sea ‘auto provincia-referente’ pero es para revalorizar lo que acá se ha dicho, que es la necesidad de políticas públicas, porque esto que estamos haciendo en la provincia de La Pampa tiene que ver con una decisión política del gobernador Ziliotto que nos está dando muy buenos resultados y también con las cooperativas.  La Pampa es una provincia que tiene una gran red de cooperativas que también están interesadas en este tema” expresó.

Durango se mostró a favor de declarar a internet como un servicio público cuanto antes y lamentó la ausencia de la oposición en el encuentro.

COMPARTIR:

Comentarios