Martes 18 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 18 de Noviembre de 2025 y son las 18:55 - EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente /

  • 28.5º

1 de septiembre de 2021

Juicios por abuso: advierten que les creen menos a niños y niñas

Claudia Santiago, directora de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, sostuvo que se trata de una estrategia patriarcal para revincular a las víctimas con sus abusadores.

El Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia, emitió una resolución sobre intervenciones en situaciones de abuso sexual en la Infancia. En diálogo con Radio Kermés, Claudia Santiago, directora de Prevención y Asistencia de la Violencia Familiar, sostuvo que fueron detectando en diferentes juicios “hacían un descreimiento de niños y niñas que contaban un abuso sexual en su infancia”.

Remarcó que en Argentina quienes trabajan en la temática vienen escuchándolo desde el 2006, pero se observa mucho más asiduamente en este último tiempo: “este pretendido e inexistente concepto del síndrome de alienación parental, ya fue desestimado por la ciencia. Lo que hace descreer y descalificar la palabra de los niños y a su adulta protectora, que es su madre. Además se trabaja como una estrategia judicial”.

Consideró que tiene un aspecto de carácter totalmente patriarcal, y lo que se intenta es que los niños y niñas se puedan revincular con este adulto denunciado por abuso sexual. Con respecto a esto, explicó que “generalmente jueces y juezas lo desestiman, pero se utiliza de tantas maneras, que deben estar formados para poder identificarlo. Entonces muchas veces queda invisibilizado porque no se lo considera o identifica como tal. Por eso es importante militarlo y hablar de las diferentes connotaciones”.

“Lo que suele suceder es que dicen que lo dicho por los niños es mentira y que las madres lavan el cerebro de sus hijos para que digan que fueron abusados y maltratados. Suponen que en un tiempito corto, las madres protectoras hacen este trabajo y los convencen que han sido abusados o maltratados por sus padres”, completó.

COMPARTIR:

Comentarios