Domingo 16 de Marzo de 2025

Hoy es Domingo 16 de Marzo de 2025 y son las 20:17 - COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? / La Cámara Electoral definió que el 26 de octubre sean las elecciones legislativas / HI, WELCOME TO VICTORICA / Persecución y detención en Telén: evadieron un control policial y arrojaron un arma de fuego en la Ruta 10 / Máxima tensión: En la marcha de los jubilados y las hinchadas / Por unanimidad, aprobaron la emergencia en Bahía Blanca tras el trágico temporal / Chaco: sellaron la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza / PJ SALTA: María Luchy Alonso atribuyó la intervención a las desviaciones doctrinarias / Llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca / Inició la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025 / Ziliotto presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal / Bongianino anunció un sumario administrativo / FUERTE REPUDIO POR EL VIDEO DEL DIA DE LA MUJER (mirá) / La Pampa con Bahía: municipios, bomberos y clubes organizan la asistencia a estudiantes pampeanos / La inspiradora historia de la mujer de la Fuerza Aérea que trajo el F-16 de Dinamarca a la Argentina /

  • 25.8º

3 de julio de 2021

Que nadie se confunda: el kilo de pan a $80 es precio normal

Jorge Escobedo, dueño de la panadería El Faraón de Victorica, explicó que el costo de producir un kilo de pan sale $37.

La nueva oferta difundida por el Mercado Municipal para este sábado era de que se iba a vender el kilo de pan a $80, un valor muy por debajo de lo que se consigue en cualquier panadería. Se trata de un acuerdo al que llegaron la Municipalidad de Santa Rosa y la Cámara de Panaderos de La Pampa. Una o dos panaderías tendrán la oportunidad cada sábado de ocupar un stand y vender el pan más barato. Lo curioso es que esas mismas panaderías venden luego durante la semana el kilo de pan entre $120 y $160. Pero si lo pueden vender a $80 un día es porque también le sacan ganancia. Guía en La Pampa consultó a Jorge Escobedo, dueño de la panadería El Faraón de Victorica, quien explicó que el costo de producir un kilo de pan sale $37. “La bolsa de harina de 25kg. sale $1.000. Si se habla con un panadero viejo seguro va a explicar que antes el kilo de pan se sacaba por el kilo de harina multiplicado por tres. Entonces, si la bolsa sale $1.000 y se divide por 25, da un precio de $40 por kilo. Esto multiplicado por tres sería $120”, detalló el entrevistado. Pero eso era antes, donde se necesitaba una persona que se encargara de prender el fuego, otra que hiciera la masa. En la actualidad la maquinaria automatizó y simplificó todo el proceso, entonces multiplicando por dos estaría bien, explicó Jorge. Sin embargo, la mayoría de los panaderos sigue multiplicando por tres, “e incluso hay algunos que multiplican por cinco”, advirtió. Para este hombre que ha llegado tener conflictos con la Cámara de Panaderos de La Pampa por vender el pan a un precio correcto, en función de sus costos de producción, además del abuso de los comercios está el papel de la sociedad. “La gente no acompaña, no tendría que comprar cuando el precio es caro y así el panadero no le quedaría otra que bajar el precio”, manifestó Escobedo, al tiempo que aclaró que de todos los productos panificados, el pan es el que menos ganancia deja. “Las facturas nosotros las vendemos a $150, y está a $300 en todos lados. Ganamos muy bien igual. El pan que sobra lo ponemos en una máquina y se hace tostada que vendemos a $200 y salen mucho”, agregó. Escobedo también aclaró que el precio del pan está influido por el modelo de negocio que cada panadería adopte. “Si vos pones a una mujer para que barra la vereda, otra para que atienda la caja, varias personas para hacer el pan, y obviamente que eso lo tenés que sumar al costo de producción”, indicó. Es un abuso cobrar más de $80 el kilo de pan, por lo cual la promoción del Mercado Municipal no es tal, sino que es el precio al que debería venderse el pan en cualquier panadería. Pero sucede que la mayoría de las panaderías lo venden entre $120 y $160, para sacarle más ganancia. “Vos tenés que ganar lo que tenés que ganar. Porque otro lo venda a $180 yo lo voy a vender a $170, ¿por qué? Si cuesta tanto yo tengo que ganar tanto por día y ya estoy bien. Nosotros lo hacemos en una hora y media al pan, es fácil, si lo hace la máquina”, reflexionó Escobedo a modo de conclusión.     GUIA DE LA PAMPA

COMPARTIR:

Comentarios