Viernes 18 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 18 de Julio de 2025 y son las 19:52 - 43 MILLONES DE MULTA POR NO REALIZAR PICADAS / El drástico cambio en los penales que evalúan para el Mundial 2026 / CON LOS CHICOS NOOO....DENUNCIAN COMIDA EN MAL ESTADO EN ESCUELA HOGAR / Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF / Cristina y los condenados en causa Vialidad: Tienen 10 días para pagar más de $600 mil millones / OTRA FAMILIA EXPLOTADA, Y VAN....... / Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura /

  • 17.1º

29 de junio de 2021

EL GOBIERNO DE LA PAMPA AUTORIZÓ A LAS COOPERATIVAS AUMENTAR UN 10% LA TARIFA ELÉCTRICA A PARTIR DEL 1° DE JULIO

El Gobierno provincial autorizó a partir del 1° de julio un aumento del 10% en la tarifa de energía eléctrica. Pero el retraso acumulado y la inminente reaperturas de las paritarias, llevaron a un debate en FePamCo donde advierte que es insuficiente.

Este martes, la dirigencia de FePamCo que encabeza Carlos Santarossa mantuvo reuniones virtuales en la que debatieron el tema. Después del descongelamiento tarifario a fines de 2020 -el freno de incrementos rigió en el inicio del gobierno en 2019 y lo impuso la pandemia después- los aumentos aplicados en noviembre y en enero no alcanzaron a cubrir el retraso acumulado. Además sobre los usuarios se descargó el "cargo por potencia", un rubro que subsidió a las cooperativas con aporte inicial del gobierno. Pero si bien ue un aumento para los consumidores, no representó mayores ingresos para las cooperativas. Los desesquilibrios financieros y económicos se acumularon este semestre otra vez, con un acelerado proceso inflacionario. Para las cooperativas representó un aumento en el costo de los insumos y acuerdos salariales que ya copiaron esa situación. Pero como los índices de inflación siguieron altos, es inminente la reapertura de las paritarias. El convenio de Luz y Fuerza es muy costoso y tiene rubros que al aplicar aumentos salariales, disparan esa variable. Desde FePamCo trascendió que "este incremento es insuficiente". La discusión con el ministerio de Obras Públicas y con APE (Administración Provincial de Energía) es cómo se financiará esa diferencia entre el costo de la prestación y la tarifa. El sistema cooperativo pampeano tenía un dato a favor: no tenía deuda con CAMMESA, el mayorista de la distribución de energía, que le permitió acceder a un cifra aun no revelada que se generó cuando se condonaron deudas de las otras empresas provinciales de distribución. En las cooperativas de servicios pampeanas miran la situación a dos puntas: por un lado el reclamo de los incrementos salariales y el aumento de los insumos y por otro lado el crecimiento de los deudores, una situación persistente en la época de pandemia y restricciones por la cuarentena. Una de las preocupaciones de la dirigencia cooperativa es que el reajuste de julio sería uno de los últimos. Después se inicia el período preelectoral de las PASO (que será contemporáneo a la reapertura de paritarias) donde el análisis inicial indicaría que no aplicarán fuertes aumentos (o al menos los que necesitas las cooperativas) a la tarifa de energía eléctrica, en un contexto donde los gobiernos quieren dar buenas noticias.           El Diario de La Pampa

COMPARTIR:

Comentarios