Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 08:12 - Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina /

  • 9.1º

29 de junio de 2021

EL GOBIERNO DE LA PAMPA AUTORIZÓ A LAS COOPERATIVAS AUMENTAR UN 10% LA TARIFA ELÉCTRICA A PARTIR DEL 1° DE JULIO

El Gobierno provincial autorizó a partir del 1° de julio un aumento del 10% en la tarifa de energía eléctrica. Pero el retraso acumulado y la inminente reaperturas de las paritarias, llevaron a un debate en FePamCo donde advierte que es insuficiente.

Este martes, la dirigencia de FePamCo que encabeza Carlos Santarossa mantuvo reuniones virtuales en la que debatieron el tema. Después del descongelamiento tarifario a fines de 2020 -el freno de incrementos rigió en el inicio del gobierno en 2019 y lo impuso la pandemia después- los aumentos aplicados en noviembre y en enero no alcanzaron a cubrir el retraso acumulado. Además sobre los usuarios se descargó el "cargo por potencia", un rubro que subsidió a las cooperativas con aporte inicial del gobierno. Pero si bien ue un aumento para los consumidores, no representó mayores ingresos para las cooperativas. Los desesquilibrios financieros y económicos se acumularon este semestre otra vez, con un acelerado proceso inflacionario. Para las cooperativas representó un aumento en el costo de los insumos y acuerdos salariales que ya copiaron esa situación. Pero como los índices de inflación siguieron altos, es inminente la reapertura de las paritarias. El convenio de Luz y Fuerza es muy costoso y tiene rubros que al aplicar aumentos salariales, disparan esa variable. Desde FePamCo trascendió que "este incremento es insuficiente". La discusión con el ministerio de Obras Públicas y con APE (Administración Provincial de Energía) es cómo se financiará esa diferencia entre el costo de la prestación y la tarifa. El sistema cooperativo pampeano tenía un dato a favor: no tenía deuda con CAMMESA, el mayorista de la distribución de energía, que le permitió acceder a un cifra aun no revelada que se generó cuando se condonaron deudas de las otras empresas provinciales de distribución. En las cooperativas de servicios pampeanas miran la situación a dos puntas: por un lado el reclamo de los incrementos salariales y el aumento de los insumos y por otro lado el crecimiento de los deudores, una situación persistente en la época de pandemia y restricciones por la cuarentena. Una de las preocupaciones de la dirigencia cooperativa es que el reajuste de julio sería uno de los últimos. Después se inicia el período preelectoral de las PASO (que será contemporáneo a la reapertura de paritarias) donde el análisis inicial indicaría que no aplicarán fuertes aumentos (o al menos los que necesitas las cooperativas) a la tarifa de energía eléctrica, en un contexto donde los gobiernos quieren dar buenas noticias.           El Diario de La Pampa

COMPARTIR:

Comentarios