Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 02:01 - EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE /

  • 18º

23 de junio de 2021

MÁXIMA VELOCIDAD: STARLINK, EL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL, OFRECERÁ COBERTURA GLOBAL EN SEPTIEMBRE

SpaceX ya desplegó una red de 1.800 satélites y planea llegar a 42.000.

El servicio cuesta 99 dólares por una suscripción mensual. Starlink, el servicio de internet por satélite de SpaceX, podrá brindar una cobertura global continua desde el próximo mes de septiembre, según lo declaró este martes Gwynne Shotwel, presidenta de la compañía aeroespacial. "Hemos desplegado con éxito una red de 1.800 satélites y, una vez que todos esos satélites alcancen su órbita operativa, tendremos una cobertura global continua, por lo que el plazo debería ser septiembre", explicó Shotwel durante un evento en línea. El objetivo final de la compañía fundada por Elon Musk es lanzar alrededor de 42.000 satélites con el sello Starlink a la órbita terrestre baja para mediados de 2027. El siguiente paso es enviar a sus representantes a todos los países del mundo para obtener las correspondientes aprobaciones regulatorias que les permitan ofrecer servicios de telecomunicaciones. A corto plazo piensa desplegar una red con un total de 12.000 satélites a un costo de aproximadamente de 10.000 millones de dólares. La compañía ya ofrece su servicio de Internet de banda ancha en fase de prueba (beta) en unos pocos países, entre los que se encuentran Estados Unidos, Canadá y el Reino Unido. Starlink, preparándose para su expansión global, ya ha registrado subsidiarias en España, México, Italia, Argentina y otros países. Shotwell no brindó más detalles sobre los planes de SpaceX para Starlink después de septiembre. No quedan dudas de que la compañía ampliará la cobertura del servicio a más países, pero no está claro si lo hará en forma de beta o ya como un servicio estándar. MEDIO MILLÓN DE PEDIDOS El pasado mes de mayo, Elon Musk aseguró que la red de satélites en órbita terrestre baja había recibido más de medio millón de pedidos anticipados para su servicio de Internet y dijo, asimismo, que no prevé que surjan problemas técnicos que impidan satisfacer esta demanda. La Comisión Federal de Comunicaciones de EE.UU. aprobó este año el plan de la compañía aeroespacial para desplegar algunos satélites Starlink en una órbita terrestre más baja de lo previsto y proporcionar servicios de Internet de alta velocidad a quienes ahora mismo no tienen acceso. El servicio de Starlink actualmente cuesta 99 dólares por una suscripción mensual. A esto hay que sumarle por única vez, 499 dólares por el kit, que incluye un trípode, un enrutador Wi-Fi y una terminal para conectarse a los satélites. Starlink es actualmente capaz de ofrecer conexiones de entre 50 Mbps y 150 Mbps con una latencia de entre 20 y 40 milisegundos. Estos valores mejorarán conforme la constelación de satélites vaya ampliándose. Una vez que el servicio se despliegue en todo el mundo, los usuarios pueden esperar velocidades de Internet de hasta 209,17 megabits por segundo, la velocidad más rápida registrada por un suscriptor de prueba beta. SEÑOR DE LOS CIELOS Con este nuevo emprendimiento, Elon Musk se convierte en el nuevo señor de los cielos. Meses atrás, la NASA le adjudicó a SpaceX un contrato por 2.890 millones de dólares para conducir nuevos astronautas a la Luna en 2024 al considerar que la empresa "tiene todo lo que necesitan" para sus misiones lunares. Para lograr este objetivo, la NASA trabajará con SpaceX para convertir su mega nave espacial Starship en la más avanzada de la historia, y la primera totalmente reutilizable. Al contrato para el llamado Sistema de Aterrizaje Humano (HLS en inglés) del Programa Artemis también aspiraba Blue Origin, la compañía aeroespacial de Jeff Bezos, presidente de Amazon y considerado el hombre más rico del mundo.

COMPARTIR:

Comentarios