Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 14:18 - 7, 8, y 9 DE FEBRERO....Fiesta Nacional de la Ganadería 2025 / ?Tato? Ramos, una vez más campeón de las jineteadas en Jesús María / IPAV: nuevo sistema online para denuncias de siniestros / LOVENTUEL: ROBAN CASI MEDIO MILLON DE PESOS / "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes /

  • 25.9º

5 de junio de 2021

Para abrir más, hay que bajar a la mitad los contagios

PESE EL NOTABLE DESCENSOS DE CASOS EN LA PAMPA, "AUN ESTAMOS MUY ALTOS"

Mientras la provincia vuelve hoy y mañana al esquema de confinamiento estricto en el que se restringirá la circulación y el funcionamiento de comercios no esenciales, desde el gobierno provincial aseguraron que las medidas seguirán hasta que no mejore la situación sanitaria. «Hay que bajar a los casos actuales de Covid a la mitad», indicaron.

El dato fue confirmado a LA ARENA por fuentes del entorno cercano al gobernador Sergio Ziliotto, quienes reconocieron la mejora que tuvo la situación epidemiológica de La Pampa tras el endurecimiento de las medidas de las últimas semanas pero aseguraron que las restricciones seguirán.

«Hoy estamos muy altos y para abrir, en el esquema dispuesto por el gobierno nacional, tendríamos que bajar por lo menos a la mitad de los casos que tenemos en la actualidad», afirmó la fuente consultada. De todos modos, sostuvieron que «vemos que claramente están bajando los contagios».

Ayer a la mañana se reunió en Casa de Gobierno el Comité de Crisis con Ziliotto a la cabeza para analizar el escenario en el que se encuentra la provincia. Durante esa reunión se dio a conocer un gráfico que muestra claramente el impacto positivo que tuvieron las medidas restrictivas que se aplicaron en la provincia desde el 10 al 24 de mayo pasado.

Uno de los datos que surgió fue que en la semana epidemiológica actual, que termina el próximo lunes, registra hasta el momento un promedio de 395 casos positivos menor a los 607 promedio de la semana anterior. Entonces, al bajar «por lo menos» la mitad de los casos actuales para aflojar las medidas restrictivas, como señalaron las fuentes oficiales, la provincia debería bajar ese promedio a menos de 200 casos semanales.

Dos variables.
Desde que la segunda ola de contagios de coronavirus impactó en el país, desde el gobierno nacional se puso en marcha un nuevo esquema de evaluación de la situación sanitaria que consiste en calificar a los distritos en base a un semáforo de cuatro estadios de riesgo: bajo, mediano, alto y alarma.

«El Decreto de Necesidad y Urgencia que establece ese semáforo está remitido en una página web del Ministerio de Salud de la Nación en base a la información que nosotros cargamos, no es que lo calcula la provincia. El dato se actualiza periódicamente», explicaron desde Casa de Gobierno.

En esa línea, además, indicaron que el otro indicador mediante el cual se establece la situación sanitaria de cada provincia o distrito es el «cociente», que consiste en «dividir los casos totales de la última quincena con la totalidad de casos de la quincena anterior». De esa forma «se obtiene el análisis de todo un mes hacia atrás» y se evalúan la necesidad o no de nuevas medidas para bajar la curva de contagios.

Escenario.
El gráfico que se analizó ayer durante la reunión del Comité de Crisis es un recorte de la situación sanitaria de la provincia desde el 11 de abril pasado a la actualidad. En la primera semana, del 11 al 17 de abril, el promedio semanal de casos era de 201, poco más de la mitad del promedio actual.

La segunda semana analizada en el gráfico, entre el 18 y el 24 de abril, el promedio escaló a 245 casos con un primer pico de 334 diarios. En tanto, entre el 25 de abril y el 1º de mayo hubo un promedio semanal de 310 contagios de coronavirus y un pico diario de 367 positivos.

En la cuarta semana analizada, entre el 2 y el 8 de mayo, el promedio subió a 376 casos, con otro pico de 446 diarios. Con la llegada de la semana del 9 al 15 de mayo, el promedio escaló a los 580 contagios, número que subió a 722 casos semanales promedio durante la próxima semana, ya con vigencia de las medidas restrictivas.

Entre el 23 y el 29 de mayo, el promedio bajó a 607 casos semanales y de ese punto a los 395 de la semana actual.

COMPARTIR:

Comentarios