Viernes 11 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 11 de Julio de 2025 y son las 11:41 - Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE /

  • 2.4º

ACTUALIDAD

28 de mayo de 2021

Argentina tuvo el mayor crecimiento del comercio electrónico en el mundo

La pandemia de Covid-19 y las consiguientes restricciones sobre la actividad provocaron cambios drásticos en los modelos comerciales y un aumento en las ventas de comercio electrónico en todo el mundo, indicó la publicación.

La publicación británica The Economist destacó que la Argentina registró el más rápido crecimiento del comercio electrónico en el mundo durante la pandemia, facilitado por «las altas tasas de penetración de Internet, la propiedad de teléfonos inteligentes y la inclusión financiera, y la Ley de Economía del Conocimiento promulgada recientemente».

 

Según eMarketer, firma de investigación de mercado con sede en Estados Unidos, las ventas mundiales de comercio electrónico aumentaron 28% en 2020, a US$ 4,3 billones; y, si bien el comercio electrónico creció a dos dígitos en todas las regiones, el aumento en América Latina fue especialmente notable.

De acuerdo con el trabajo, destacó The Economist, la Argentina «se convirtió en el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo en 2020» facilitado por una serie de factores estructurales: la alta tasa de penetración de Internet y teléfonos inteligentes, y la inclusión financiera.

Asimismo, señaló que «todas las señales indican que las perspectivas a corto plazo para el comercio electrónico seguirán siendo positivas».

«Esperamos que el comercio electrónico mantenga su dinamismo a medio y largo plazo; aunque puede haber alguna interrupción a fines de este año y principios del próximo a medida que la economía argentina se reabra, creemos que los hábitos de consumo en línea desarrollados durante el brote de Covid-19 probablemente sobrevivirán a la pandemia en sí», indicó.

COMPARTIR:

Comentarios