Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 16:04 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

ACTUALIDAD

28 de abril de 2021

Patricia: Le podríamos haber dado las Islas Malvinas a Pfizer

La presidenta del PRO cuestionó al gobierno por no haber logrado cerrar un acuerdo con el laboratorio estadounidense.

Patricia Bullrich volvió a cuestionar al Gobierno por no haber logrado cerrar un contrato con el laboratorio estadounidense Pfizer y dijo que no hubiera sido descabellado entregarle a cambio las Islas Malvinas.

"No pidió un cambio de la ley y lo único que pidió fue un seguro de caución, como le pidió a todos los países del mundo. Es algo razonable. No pidió ni los hielos continentales. Bueno no sé, las Islas Malvinas se las podríamos haber dado", señaló en una entrevista con La Nación +.

Ante el fuerte repudio que generaron sus declaraciones la ex ministra de Seguridad se apresuró a ensayar una aclaración: "Frente a las mentiras por la cual no se compraron vacunas, ejemplifiqué que el Gobierno dijo cualquier cosa: hasta que podíamos entregar las Malvinas o los glaciares. Si me expresé mal, ratifico mi posición a favor de nuestra completa soberanía sobre las Islas Malvinas".

Como señaló LPO, mientras espera que se destrabe la llegada de las vacunas de AstraZeneca, el gobierno nacional dice que retomó las dificultosas negociaciones con Pfizer, cuyo contrato fue firmado con Argentina el año pasado luego de la sanción de una ley con los parámetros que había reclamado. 

Luego sus ejecutivos aseguraron que esa norma no era suficiente porque tenía la palabra "negligencia" como causal de un juicio en el país. Y el contrato se cayó, hasta que en estos días las gestiones de Carla Vizzotti se retomaron.

Enterado de las declaraciones de Bullrich, el diputado del Frente de Todos Nicolás Rodríguez Saá, presentó un proyecto para multar "a aquellas autoridades partidarias y funcionarios que omitan o desconozcan esta causa nacional perciban una multa".

"Entre los fundamentos aclaro que pese a la normativa vigente siguen habiendo actos que desconocen de forma deliberada la pertenencia de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur al territorio nacional", informó.

COMPARTIR:

Comentarios