Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 02:49 - Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país /

  • 12º

4 de abril de 2021

Argentina Hace: Ingresan anticipos financieros a los Municipios de Telen, Luan Toro y Carro Quemado

El gobernador Sergio Ziliotto gestionó los recursos que habilitan la ejecución de obras del Plan Nacional «Argentina Hace». El acuerdo se firmó con el titular de la cartera nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, en la oportunidad en que el presidente Alberto Fernández visitara La Pampa, y asciende a $ 575 millones para 63 localidades pampeanas.

El Plan Nacional tiene entre sus objetivos el financiamiento de proyectos que impliquen la formulación, elaboración, reactivación, continuación o ejecución de obras públicas locales, con el fin de facilitar el acceso a servicios básicos, a la consolidación barrial y a la puesta en valor del espacio público.

Las gestiones realizadas por el primer mandatario pampeano no sólo obtuvieron la aprobación del Gobierno Nacional, sino que fueron bien recibidas por las y los intendentes de la provincia que, en forma mayoritaria, elaboraron proyectos de distinta índole para su aprobación.

A cinco meses de haberse firmado el convenio entre el Gobierno Nacional y el Provincial se han presentado proyectos de 63 localidades para la ejecución de obras por un monto total de $ 575.205.027,51.

Proyectos presentados.

Las localidades han planteado diversos destinos para los recursos de este programa, como por ejemplo la remodelación de plazas y espacios verdes, la construcción de cordón cuneta, asfalto, plantas de transferencia de residuos, obras para entidades deportivas y demás trabajos orientados a mejorar la infraestructura local.

Por ejemplo, Santa Rosa empleará los recursos para la parquización de los terrenos del Ferrocarril  y  ejecutará  obras de asfalto. Por su parte, General Pico construirá los  Centros de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos Norte y Sur, refaccionará los edificios culturales Médano y El Viejo Galpón, y  realizará mejoras viales, cordón cuneta y badenes en distintos sectores de la ciudad.

Algunos de los proyectos presentados son los siguientes: Telén resolvió que los recursos del programa nacional se empleen para la construcción de los vestuarios del Club Deportivo Telén;  Realicó remodelará y acondicionará la Plaza Central; Ingeniero Luiggi construirá  circuitos urbanos accesibles; Catriló remodelará su plaza y Colonia Barón la plaza de San José; Alpachiri remodelará su Casa de la Cultura; Doblas intervendrá el Albergue Municipal; Arata realizará cordón cuneta; Gobernador Duval remodelará y ampliará la red de agua potable; Toay destinará los recursos a accesibilidad y movilidad urbana; Trenel, a la pileta municipal; Rancul, Jacinto Arauz, Winifreda, Miguel Riglos,  Anguil y Ataliva Roca  harán cordón cuneta y badenes; Bernardo Larroudé concretará el cerramiento de una pileta termal; Embajador Martini intervendrá veredas y construirá rampas; Luan Toro realizará obras en la terminal y los talleres municipales; Quehué empleará los recursos en una residencia para adultos mayores; Carro Quemado remodelará y ampliará el edificio municipal; Quetrequén intervendrá el Albergue Municipal; Maisonnave reparará el salón de usos múltiples; en tanto que el resto de las localidades que accedan al programa “Argentina Hace” realizarán obras de similares características.

40 convenios firmados.

A la fecha, de los 63 proyectos gestionados, 40 han presentado toda la documentación requerida y han firmado los convenios que habilitan la ejecución de las obras. El resto de los proyectos se encuentra en etapa de presentación de la documentación que acredite la viabilidad de la obra para la que se han solicitado los recursos.

COMPARTIR:

Comentarios