Miércoles 6 de Diciembre de 2023

Hoy es Miércoles 6 de Diciembre de 2023 y son las 11:26 - Ampliación y prórroga de la Emergencia Agropecuaria en la Provincia / COCHICO GANÓ GUSTO Y NUEVAMENTE GOLEÓ / Bullrich denunció penalmente a Milei por afirmar que fue "una montonera tira bombas" / Mundial 2030 en Argentina: se inaugura en Sudamérica y sigue en Europa y África / EL ABOGADO VICTORIQUENSE SEBASTIÁN MENDIARA SERÁ FISCAL GENERAL / Llaman a inscripción para cubrir cargo docente en Telén / Hombre muerto en la ruta 35: ?Estaba oscuro, sentí un golpe y pensé que había chocado a un perro? / NOS QUEDAN 3 FINALES, ESTAMOS PREPARADOS PARA LO QUE QUEDA / Hallan un hombre muerto en la Ruta Nacional 35: lo habrían atropellado / Martín Insaurralde también bajó su candidatura en Lomas de Zamora tras el escándalo del yate / OTRA VEZ 7 (mirá) / El Parque Solar de Victorica aportará energía al Mercado Eléctrico Mayorista / Moratoria previsional: Más de 1.500 pampeanos accedieron a la jubilación / LIGA CULTURAL: POR EL SUPERCLÁSICO HAY CAMBIOS DE DIAS Y HORARIOS / En la Huerta Municipal de Acha plantarán 5 mil plantas de cannabis / Caso Lucio: el Jury ordenó abrir una causa contra la jueza y la asesora / El Gobierno pidio a mayores de 50 años que se vacunen contra el Covid-19 / CONCEJAL DIEGO DIAZ RESPONDE A LAS DECLARACIONES KENNY / NUEVAS 20 VIVIENDAS DEL PLAN MI CASA 3 / LOS CONCEJALES COBRAN $250 MIL Y ALGUNOS NO VAN TRABAJAR /

  • 16.8º

9 de marzo de 2021

Quemas prescriptas habilitadas

Para realizar la práctica se deberá formular una solicitud de autorización ante la Dirección de Defensa Civil. Difundes las modalides.

La Dirección de Defensa Civil del Ministerio de Seguridad recordó a productores agropecuarios de la provincia que desde esta semana se habilitó la realización de quemas prescritas, como única modalidad autorizada para el uso del fuego como herramienta de manejo del ecosistema.

Se aclaró oficialmente que, por las condiciones determinadas para la ejecución de las quemas, se hace necesario habilitar la temporada de implementación de las quemas, con previa verificación y estricto cumplimiento de todas y cada una de las condiciones óptimas para su concreción.

Para realizar la práctica se deberá formular una solicitud de autorización ante la Dirección de Defensa Civil, los inmuebles deberán contar con picadas cortafuegos perimetrales y una vez obtenido el permiso se deberá comunicar el día en que se realizará la quema.

Es importante remarcar que la práctica de la quema prescripta podrá efectuarse bajo la siguiente modalidad:

- Con viento inferior a los veinticinco kilómetros por hora (25 Km./H), una temperatura del aire inferior a los veintitres grados centígrados (23°C) y una humedad relativa ambiente superior al treinta por ciento (30%).

- Las operaciones deberán principiar con posterioridad a las catorce horas (14hs), siempre que no se hayan producido cambios en la dirección del viento de más de cuarenta y cinco grados (45°) en las últimas tres horas (3hs) y no se observen nubes cumuliformes.

- Deberán realizarla, al menos cinco (5) personas aptas para la tarea (ninguna de las cuales podrá ser menor de edad), provistas de palas, elementos para iniciar la ignición, vehículos, medios de comunicación y todo otro elemento de seguridad provisto por el interesado.

- Las tareas se ejecutarán en todos los casos en sentido contrario al viento previendo las medidas a adoptar a fin de que el área a quemar sea rodeada con fuego en un plazo máximo de seis horas (6 horas).

Todo aquel que ignore las fechas e incumpla las recomendaciones será sancionado bajo las pertinentes acciones legales, advirtió el Gobierno.

COMPARTIR:

Comentarios