Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 06:33 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.2º

7 de marzo de 2021

El 79,26% de los hogares tiene internet fijo en La Pampa

El gobierno provincial destaca el último informe de Enacom que ubica a la provincia en el tercer lugar en el país. Solo lo supera Buenos Aires y San Luis.

Un último informe del ENACOM ubica a La Pampa con una penetración de internet fijo del 79,26% cada 100 hogares, sólo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (107,68%) y por la provincia de San Luis, 79,96%, aunque en este último caso por un pequeño margen. Ese dato fue destacado por el gobierno provincial la última semana.

"Ser la tercera provincia con mayor cobertura de internet, no puede conformarnos. Nos desafía a seguir mejorando el servicio", dijo el gobernador Sergio Ziliotto durante el discurso inaugural de sesiones ordinarias en la legislatura provincial.

Ese día, anunció que, en un marco de gestión y financiamiento conjunto con el Gobierno nacional, a través de ENACOM, este año  se invirtirán 500 millones de pesos en obras de expansión de redes troncales y urbanas de fibra óptica, para mejorar el servicio en 23 localidades pampeanas.

Son localidades pequeñas que accederán al servicio en condiciones de calidad superiores a las actuales, y las velocidades de conexión serán las mismas que se ofrecen en las grandes ciudades de La Pampa y el país.

El gobernador aclaró que esa ocasión que esta red no implicará que desde las empresas del Estado se preste el servicio de última milla. La  tarea seguirá siendo realizada por Cooperativas y Pymes pampeanas, según prometió.

Según el gobierno, la inversión permitirá multiplicar por 5 la capacidad de transporte de la red de fibra óptica, pasando de un promedio actual de 40 gigas a 200 gigas. "Estaremos garantizando respuestas a la demanda de los próximos 7 u 8 años", aseguró Ziliotto.

Por otra parte, la Provincia culminará próximamente la obra para interconectar la localidad de Puelches a la red provincial mediante una obra de infraestructura de torres y equipos de radiofrecuencia que demandó una inversión cercana a los 30 millones de pesos.

La obra parte desde el Carancho, con una intervención muy importante en el Parque Nacional Lihuel Calel, que permitirá proveer los servicios de comunicación e internet a su administración y a su actividad turística.

En el área de conectividad, la Provincia también destaca que se encuentra operativa la interconexión de la red provincial de fibra óptica con San Luis en el marco del Tratado del Caldén y se avanza en una estrategia común de servicios de telecomunicaciones.

En es discurso, Ziliotto anunció que se proyecta un programa de redes de fibras ópticas para Instituciones Públicas en 30 localidades para lo cual se avanzó en la gestión de una inversión necesaria de 240 millones de pesos ante el ENACOM.

"Para fortalecer el acceso a internet, los dispositivos y el conocimiento necesario para usarlos, pondremos en marcha el programa de Inclusión Digital Integral y avanzaremos en la creación de Puntos Wifi de acceso gratuito en plazas y espacios públicos, principalmente en localidades del interior", dijo Ziliotto.

Por otra parte, también anticipó que se responderá a la demanda de conectividad por parte del campo para acceder a las nuevas tecnologías. En ese sentido, se ampliarán las zonas rurales con acceso a internet. "Ya hemos desplegado la infraestructura de telecomunicaciones en las zonas de El Durazno, Jagüel del Monte, San Roque y Carro Quemado ampliando así el área de cobertura que utilizan las cooperativas y pymes prestadoras del servicio de última milla", puntualizó ese día.

Para el 2021 el propósito es seguir invirtiendo para llegar con internet rural a 20 nuevos sitios, cada uno de ellos con cobertura de 25 kilómetros a la redonda.

COMPARTIR:

Comentarios