Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 00:48 - En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA / PLAN PARA REGULARIZAR DEUDAS DE COOPERATIVAS / Enojo del campo por el pacto Caputo-cerealeras: ?Diez tipos se llevaron 2.000 millones de dólares? / Advirtieron que La Pampa está dentro de la zona con riesgo de incendios / EE.UU. anunció un salvataje de US$20.000 millones para Argentina / Impulsan ?Narco Test? obligatorio para funcionarios en La Pampa /

  • 12º

PROVINCIALES

11 de octubre de 2025

En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones

Se ejecutará una obra de microaglomerado asfáltico en frío sobre la Ruta Provincial N° 13, entre las rutas 105 y 143. La inversión supera los 6.900 millones de pesos y busca mejorar la seguridad vial y prolongar la vida útil del pavimento. La licitación será el próximo 30 de octubre.

El gobernador Sergio Ziliotto autorizó a la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) a realizar el llamado a licitación de la obra de ejecución de microaglomerado asfáltico en frío en la Ruta Provincial N° 13 (Ruta de la Cría), en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 105 y la Ruta Nacional N° 143.

El presupuesto oficial asciende a $6.946.671.000 (a agosto de 2025) y el plazo de la obra será de 18 meses y se ejecutará en el ejercicio 2026 y 2027. La apertura de sobres se realizará el próximo 30 de octubre.

La intervención tiene como objetivo mejorar la transitabilidad y prolongar la vida útil del pavimento, a través de tareas de bacheo, corrección de huellas y aplicación de microaglomerado asfáltico, además del señalamiento horizontal con material termoplástico.

Mantenimiento preventivo y seguridad vial

El proyecto responde al avance del deterioro de las calzadas, que -según los informes técnicos- “presenta un carácter exponencial, ya que a medida que las fallas se desarrollan, el proceso de degradación se acelera”.

Por ello, la Dirección Provincial de Vialidad consideró necesario llevar adelante intervenciones de mantenimiento oportunas, con el fin de evitar reconstrucciones totales y mantener en condiciones óptimas la red vial pampeana.

Las tareas incluirán la reparación de baches y bordes, bacheo profundo, corrección de huellas internas y externas, reparación de sectores deteriorados con doble capa de microaglomerado y la aplicación de una nueva capa de rodamiento.

Además, se ejecutará la demarcación horizontal para garantizar condiciones adecuadas de seguridad vial.

Un corredor estratégico

La Ruta Provincial 13, denominada Ruta de la Cría, constituye un corredor estratégico para el desarrollo productivo y turístico del oeste pampeano.

Con una extensión de casi 300 kilómetros, conecta zonas rurales de los departamentos Loventué y Utracán, caracterizadas por su alta concentración de ganadería de cría bovina, y permite el traslado de la producción cárnica y agrícola hacia los principales centros de comercialización.

Además, atraviesa paisajes del caldenal pampeano y une localidades con creciente oferta de turismo rural, gastronómico y cultural, lo que la convierte en un eje clave de conectividad e integración territorial.

Conectividad provincial

El gobernador Sergio Ziliotto anunció recientemente un plan de inversiones viales por 84 mil millones de pesos, que incluye obras en 282 kilómetros de rutas y tareas de conservación y señalamiento en otros 2.138 kilómetros.

“Seguimos invirtiendo en rutas donde Nación se retiró. Pedimos la transferencia de 600 kilómetros de rutas nacionales, pero seguimos sin respuesta”, sostuvo el mandatario, al tiempo que destacó que la inversión provincial “prioriza la seguridad y el desarrollo productivo de las y los pampeanos”.

COMPARTIR:

Comentarios