Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 07:28 - CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO /

  • 12.2º

24 de febrero de 2021

Lanzaron el Monitor Público de Vacunación, un registro con información en tiempo real

En el Monitor puede verificarse las dosis distribuidas en todo el país, así como la cantidad de aplicaciones por condición (personal de salud, personas de más de 60 años, personal estratégico y personas con factores de riesgo de 18 a 59 años).

El Monitor Público de Vacunación, un registro al que se puede acceder online y que muestra en tiempo real la información sobre el operativo nacional de vacunación contra el coronavirus, fue puesto en marcha esta mañana por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.

El Monitor Público de Vacunación puede ser consultado por cualquier ciudadano y cuenta con información pública para “garantizar más transparencia en cada una de las etapas de la implementación del plan de inmunización”.

En el portal se puede verificar, provincia por provincia, las dosis distribuidas en todo el país, así como la cantidad de aplicaciones por condición (personal de salud, personas de más de 60 años, personal estratégico y personas con factores de riesgo de 18 a 59 años).

También se informará la incorporación de nuevas vacunas y la cantidad de dosis que vayan ingresando al país, junto con los laboratorios productores y países de procedencia.

Los datos publicados “vienen a complementar los que se publican actualmente con la situación epidemiológica a nivel nacional y por provincia, y los datos de contexto necesarios para poder seguir evaluando la evolución de la pandemia”.

Según se precisó de forma oficial, “la fuente principal de información es el Sistema Nacional de Vigilancia de Salud (SNVS), una herramienta que posibilita el uso, análisis y difusión de información de salud relevante destinada a la promoción, prevención y control de enfermedades y riesgos para la salud de la población”.

En tanto, los datos sobre la estrategia de inmunización pandémica, provienen del Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac), que forma parte del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA), cuyo objetivo es gestionar las coberturas de vacunación de todo el país, tanto las del Calendario Nacional de Vacunación, como de las acciones especiales como la actual campaña contra el SARS-COV-2 COVID-19.

Según la última actualización, hubo un total de 1.703.615 de dosis distribuidas y 780.455 aplicaciones.

El Gobierno nacional definió el martes la implementación de un nuevo sistema de monitoreo y trazabilidad para “fortalecer la transparencia y definir específicamente bajo que estrictas pautas el personal estratégico y con toma de decisiones en el Estado accederá a la vacunación”, según se informó tras la reunión del Consejo Federal de Salud, encabezada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y que presenció el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

De acuerdo a lo informado, se crea una comisión que se encargará de monitorear la trazabilidad de la vacunación del personal estratégico y estará integrada por reconocidos expertos en inmunización, bioética, salud y derechos.

También se resolvió especificar la definición técnica sobre los alcances de función, riesgo y exposición del personal estratégico, quienes además deberán solicitar autorización previa a la cartera sanitaria para acceder a la vacunación.

COMPARTIR:

Comentarios