Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 14:24 - 7, 8, y 9 DE FEBRERO....Fiesta Nacional de la Ganadería 2025 / ?Tato? Ramos, una vez más campeón de las jineteadas en Jesús María / IPAV: nuevo sistema online para denuncias de siniestros / LOVENTUEL: ROBAN CASI MEDIO MILLON DE PESOS / "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes /

  • 25.9º

ACTUALIDAD

23 de julio de 2017

En Carmen de Patagones, autorizan cazar jabalíes porque son una plaga

Es una decisión inédita en la provincia; se estima que en lalocalidad, hay 30.000 animales que provocan daños millonarios en los campos

Su pelea contra el jabalí ya no es pareja. Eso siente Francisco Escoda, de 73 años. Él no puede montar y le cuesta caminar desde hace 10 años, cuando un caballo lo tiró con tanta fuerza que al caer le estalló la tibia de la pierna derecha. A pie y rengo, no puede espantar a los jabalíes, que este año le comieron seis ovejas y, con el hocico, en busca de semillas, le arruinaron 30 hectáreas recién sembradas con cebada. Sonríe cuando ordena mirar dos burros que juegan entre ovejas. "Se hicieron tan amigos que cuando atacan los jabalíes, le hacen frente", dice.

Planean extender la medida a Dolores y Tapalqué

Esa pelea contra el jabalí tiene medio siglo de historia en el distrito más extenso y austral de la provincia. Es una lucha que se volvió parte de su cultura. Pero en los últimos 15 años el enfrentamiento se tornó complejo, generalizado y costoso. El jabalí cambió su hábito y para evitar ser atrapado sale a alimentarse de noche. Se reproducen rápido y conforman una población de 30.000 animales, que provocan un daño estimado en 200 dólares anuales por ejemplar. Ese escenario llevó a que la Dirección de Flora y Fauna provincial tomara una decisión inédita a nivel bonaerense: reconocer que, aquí, el jabalí es una plaga que ocasiona daños y autorizar a que lo cacen, al menos, durante lo que resta del año, una medida que evalúan extender a Dolores y Tapalqué. Desde junio la caza de jabalíes es legal en Carmen de Patagones   La cantidad de jabalíes que hay en Patagones se mide en 2,17 ejemplares cada 100 hectáreas, según estima para las regiones de monte o espinal el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en un informe de este año sobre la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras. En el reporte se señala que el daño que produce cada individuo es de 200 dólares anuales. Sin embargo, aquí creen que la densidad es mayor por el desplazamiento de animales que produjeron los incendios de diciembre, cuando se consumieron 250.000 hectáreas en Patagones, Villarino, Puan y Bahía Blanca; 400.000, en La Pampa; y 600.000, en Río Negro.  

COMPARTIR:

Comentarios