Sábado 21 de Junio de 2025

Hoy es Sábado 21 de Junio de 2025 y son las 11:53 - LLEGÓ EL INVIERNO Y TRAE OLA POLAR / AUMENTAN LOS COMBUSTIBLES / LOS ARBITROS DEL FIN DE SEMANA / Santiago Caputo reventó el gasto de publicidad de YPF por la campaña / VICTORIQUENSE VUELCA FRENTE AL VIVERO / LA MAS LINDA, LA MAS AMADA, PEEEROOO...LA CUIDAMOS??? / Intendentes de Juntos por el Cambio alertan por la caída de la coparticipación y reclaman equidad en el reparto de fondos / EN CORDOBA ES UN PLAGA...... Y EN LA PAMPA? / La Corte reactiva la causa Correo Argentino por presunto fraude / Cristina Kirchner podrá usar su balcón y ya tiene la tobillera colocada / Se actualizó el Salario Mínimo, Vital y Móvil: estos serán los valores desde julio / Por unanimidad piden que Nación le restituya fondos a La Pampa / Denuncian apología del terrorismo de estado en ?Unidos por el Ford? / Cristina, a los manifestantes: "El modelo de Milei se cae y por eso estoy presa" / Ziliotto y el CFI acordaron inversión de $400 millones para generar empleo a través del turismo y las industrias culturales / Le otorgaron la prisión domiciliaria a Cristina Kirchner con el uso de tobillera / Los bancarios metieron un nuevo acuerdo paritario del 13%, el sueldo inicial cerca de los 2 millones / 3 PUNTOS IMPORTANTES PARA COCHICO / YA ESTAN LOS CRUCES DE LA B / VIEJO, PONETE QUE TE SACO UNA FOTITO /

  • 9.8º

ACTUALIDAD

23 de julio de 2017

En Carmen de Patagones, autorizan cazar jabalíes porque son una plaga

Es una decisión inédita en la provincia; se estima que en lalocalidad, hay 30.000 animales que provocan daños millonarios en los campos

Su pelea contra el jabalí ya no es pareja. Eso siente Francisco Escoda, de 73 años. Él no puede montar y le cuesta caminar desde hace 10 años, cuando un caballo lo tiró con tanta fuerza que al caer le estalló la tibia de la pierna derecha. A pie y rengo, no puede espantar a los jabalíes, que este año le comieron seis ovejas y, con el hocico, en busca de semillas, le arruinaron 30 hectáreas recién sembradas con cebada. Sonríe cuando ordena mirar dos burros que juegan entre ovejas. "Se hicieron tan amigos que cuando atacan los jabalíes, le hacen frente", dice.

Planean extender la medida a Dolores y Tapalqué

Esa pelea contra el jabalí tiene medio siglo de historia en el distrito más extenso y austral de la provincia. Es una lucha que se volvió parte de su cultura. Pero en los últimos 15 años el enfrentamiento se tornó complejo, generalizado y costoso. El jabalí cambió su hábito y para evitar ser atrapado sale a alimentarse de noche. Se reproducen rápido y conforman una población de 30.000 animales, que provocan un daño estimado en 200 dólares anuales por ejemplar. Ese escenario llevó a que la Dirección de Flora y Fauna provincial tomara una decisión inédita a nivel bonaerense: reconocer que, aquí, el jabalí es una plaga que ocasiona daños y autorizar a que lo cacen, al menos, durante lo que resta del año, una medida que evalúan extender a Dolores y Tapalqué. Desde junio la caza de jabalíes es legal en Carmen de Patagones   La cantidad de jabalíes que hay en Patagones se mide en 2,17 ejemplares cada 100 hectáreas, según estima para las regiones de monte o espinal el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable en un informe de este año sobre la Estrategia Nacional sobre Especies Exóticas Invasoras. En el reporte se señala que el daño que produce cada individuo es de 200 dólares anuales. Sin embargo, aquí creen que la densidad es mayor por el desplazamiento de animales que produjeron los incendios de diciembre, cuando se consumieron 250.000 hectáreas en Patagones, Villarino, Puan y Bahía Blanca; 400.000, en La Pampa; y 600.000, en Río Negro.  

COMPARTIR:

Comentarios