Jueves 30 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 30 de Octubre de 2025 y son las 19:19 - Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados /

  • 24º

3 de diciembre de 2020

ENACOM no autorizó suba del 20% en telecomunicaciones

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, dijo que se evaluará el modo de descongelamiento de precios, pero hasta que el ente no se expida, las empresas no están autorizadas a aumentar los precios.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) negó  haber autorizado una suba de tarifas del 20% para servicios de telecomunicaciones y en los próximos días tomará la decisión acerca de cómo se irán descongelando los valores.

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, dijo en declaraciones radiales: ‘Evaluaremos el modo de descongelamiento de precios, pero hasta que el ente no se expida, las empresas no están autorizadas a aumentar los precios‘.

López aclaró que el aviso de ajuste del 20% que hicieron las empresas a sus clientes no fue consensuado ni autorizado por el gobierno: ‘Las empresas se tiran el lance para los aumentos pero absolutamente nada está autorizado‘, enfatizó.

Fuentes oficiales consultadas por NA indicaron que aún no se resolvió cómo será el descongelamiento, pero señalaron que el incremento no sería de una sola vez sino en cuotas, para amortiguar el impacto en el bolsillo de los usuarios.

Si bien las mismas fuentes en un principio dijeron que estaba prevista una reunión con representantes de las empresas, desde el Gobierno indicaron por la tarde que esto no es así, que ese encuentro no estaba en agenda.

Aviso a usuarios
El martes, las empresas que brindan servicios de Internet, cable y telefonía comenzaron a comunicar a sus clientes que definieron aumentar 20 por ciento las tarifas a partir de enero próximo

.Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia de coronavirus, y las empresas salieron a comunicar el ajuste afirmando que contaban con un supuesto visto bueno del Gobierno.‘

Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el marzo de este año, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%‘, informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel a sus clientes.

El 21 de agosto último, el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de declarar como ‘servicios públicos‘ a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga‘, y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarían congeladas hasta el 31 de diciembre.La medida se concretó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

COMPARTIR:

Comentarios