Martes 13 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 13 de Mayo de 2025 y son las 02:13 - Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica /

  • 13.1º

3 de diciembre de 2020

ENACOM no autorizó suba del 20% en telecomunicaciones

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, dijo que se evaluará el modo de descongelamiento de precios, pero hasta que el ente no se expida, las empresas no están autorizadas a aumentar los precios.

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) negó  haber autorizado una suba de tarifas del 20% para servicios de telecomunicaciones y en los próximos días tomará la decisión acerca de cómo se irán descongelando los valores.

El vicepresidente del Enacom, Gustavo López, dijo en declaraciones radiales: ‘Evaluaremos el modo de descongelamiento de precios, pero hasta que el ente no se expida, las empresas no están autorizadas a aumentar los precios‘.

López aclaró que el aviso de ajuste del 20% que hicieron las empresas a sus clientes no fue consensuado ni autorizado por el gobierno: ‘Las empresas se tiran el lance para los aumentos pero absolutamente nada está autorizado‘, enfatizó.

Fuentes oficiales consultadas por NA indicaron que aún no se resolvió cómo será el descongelamiento, pero señalaron que el incremento no sería de una sola vez sino en cuotas, para amortiguar el impacto en el bolsillo de los usuarios.

Si bien las mismas fuentes en un principio dijeron que estaba prevista una reunión con representantes de las empresas, desde el Gobierno indicaron por la tarde que esto no es así, que ese encuentro no estaba en agenda.

Aviso a usuarios
El martes, las empresas que brindan servicios de Internet, cable y telefonía comenzaron a comunicar a sus clientes que definieron aumentar 20 por ciento las tarifas a partir de enero próximo

.Los costos de estos servicios se habían congelado hasta fin de año, en medio de la pandemia de coronavirus, y las empresas salieron a comunicar el ajuste afirmando que contaban con un supuesto visto bueno del Gobierno.‘

Con el fin de poder mantener la calidad de los servicios y en virtud de que la última actualización de precios fue realizada en el marzo de este año, informamos que el 1 de enero de 2021 modificaremos los mismos hasta un 20%‘, informó en la factura de diciembre la empresa Cablevisión Fibertel a sus clientes.

El 21 de agosto último, el presidente Alberto Fernández anunció la decisión de declarar como ‘servicios públicos‘ a la telefonía celular y fija, internet y la televisión paga‘, y anticipó que las tarifas de esas prestaciones quedarían congeladas hasta el 31 de diciembre.La medida se concretó a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

COMPARTIR:

Comentarios