Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 07:52 - LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL / FORMATIVAS: COCHICO SE PREPARA PARA EL DEBUT / Triple Medalla de Oro obtuvieron los vinos de Pichi Huinca / La Pampa recibirá los Juegos de la Araucanía con sedes en toda la Provincia /

  • 12.2º

3 de noviembre de 2020

La vacuna rusa será gratuita en Argentina

El Gobierno aseguró este martes que la compra de la vacuna Sputnik V costará 19,90 dólares cada una, pero aclaró que "va a ser de acceso gratuito" en el marco de "la campaña de vacunación más grande de la historia argentina".

"La vacuna va a ser de acceso gratuito para que toda la población pueda acceder", sostuvo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien precisó que el costo para el Estado será de "19,90 dólares".

En declaraciones radiales, la funcionaria que viajó a Rusia junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que "la distribución va a ser equitativa, con una visión federal y que toda la población argentina pueda acceder en tiempo y forma".

"La campaña de vacunación va a llevar un tiempo y va a ser la más grande de la historia argentina. Vamos a necesitar varios meses para implementarla", señaló.

La asesora de la Casa Rosada indicó que el presidente Alberto Fernández les encomendó "viajar a Moscú para conocer de primera mano los avances de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, los resultados que habían tenido" en las primeras fases de desarrollo.

En ese sentido, Nicolini contó que en la misión oficial mantuvieron una reunión con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginzburg, para "ver detalles de la vacuna".

"Confiamos en varias vacunas. Esto de la vacuna rusa vino por un ofrecimiento directo a nuestro Gobierno para tenerla entre diciembre y enero", añadió.

Finalmente, la funcionaria ratificó que se priorizará para la aplicación a "personas de grupos de riesgo, personal sanitario y de Fuerzas de Seguridad".

COMPARTIR:

Comentarios