Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 01:02 - Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor / LIHUEL CALEL AMANECIÓ NEVADO (mirá) / Empleado atropelló a su jefe con un tractor tras una discusión por malos tratos / El Gobierno permitió el ingreso de asado con hueso al sur del Colorado / LA MAYORIA DE LA UCR NO QUIERE ALIANZA CON LLA / El Banco Nación cerrará 60 sucursales en todo el país, y en La Pampa cuantas? / Milei vetó en su totalidad la ley de emergencia por las inundaciones en Bahía Blanca /

  • -3.8º

3 de noviembre de 2020

La vacuna rusa será gratuita en Argentina

El Gobierno aseguró este martes que la compra de la vacuna Sputnik V costará 19,90 dólares cada una, pero aclaró que "va a ser de acceso gratuito" en el marco de "la campaña de vacunación más grande de la historia argentina".

"La vacuna va a ser de acceso gratuito para que toda la población pueda acceder", sostuvo la asesora presidencial Cecilia Nicolini, quien precisó que el costo para el Estado será de "19,90 dólares".

En declaraciones radiales, la funcionaria que viajó a Rusia junto a la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, remarcó que "la distribución va a ser equitativa, con una visión federal y que toda la población argentina pueda acceder en tiempo y forma".

"La campaña de vacunación va a llevar un tiempo y va a ser la más grande de la historia argentina. Vamos a necesitar varios meses para implementarla", señaló.

La asesora de la Casa Rosada indicó que el presidente Alberto Fernández les encomendó "viajar a Moscú para conocer de primera mano los avances de la vacuna contra el coronavirus Sputnik V, los resultados que habían tenido" en las primeras fases de desarrollo.

En ese sentido, Nicolini contó que en la misión oficial mantuvieron una reunión con el director del Instituto Gamaleya, Alexander Ginzburg, para "ver detalles de la vacuna".

"Confiamos en varias vacunas. Esto de la vacuna rusa vino por un ofrecimiento directo a nuestro Gobierno para tenerla entre diciembre y enero", añadió.

Finalmente, la funcionaria ratificó que se priorizará para la aplicación a "personas de grupos de riesgo, personal sanitario y de Fuerzas de Seguridad".

COMPARTIR:

Comentarios