Domingo 2 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 2 de Noviembre de 2025 y son las 20:08 - Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS /

  • 29.8º

24 de octubre de 2020

El INTA desarrolló la primera pasteurizadora de leche envasada que abarata costos y garantiza inocuidad

En una primera etapa, la pasteurizadora será utilizada por pequeños productores de varias provincias. En total será utilizada por 13 unidades productivas.

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la UBA desarrollaron un nuevo sistema de pasteurización de leche en origen, el que permitirá a pequeños productores abaratar sus costos de producción y comercialización.

Al mismo tiempo, el sistema asegura la calidad e inocuidad de la leche y mejorar la eficiencia de los sistemas productivos lácteos regionales.

La pasteurizadora fue diseñada como alternativa para la pequeña escala que fortalece las cadenas cortas de agregado de valor con beneficios para productores y consumidores.

"Un litro de leche comprada en origen cuesta hasta un 40 por ciento respecto del precio de góndola; en tanto, el productor obtiene un 400 por ciento más de rentabilidad que si la vende a la industria", afirmaron voceros del Instituto.

En este sentido, los especialistas explicaron que, por lo general, los equipos convencionales pasteurizan la leche cruda en un módulo y después la envasan en otro.

En cambio, el modelo patentado por el INTA invierte los pasos: envasa y pasteuriza la leche envasada, en una secuencia que evita la recontaminación que puede producirse después de la pasteurización. Es decir, la novedad del sistema consiste en que la pasteurización se realiza dentro del envase utilizado para la comercialización.

La primera máquina del país fue proyectada para circuitos de comercialización en los que la leche recorre cerca de 20 kilómetros entre el productor y el consumidor.

La media para un circuito de cadena larga es de 750 kilómetros, con lo cual se contribuye a descentralizar las producciones y a hacerlas más eficientes desde el punto de vista energético y ambiental.

Según estimaciones del INTA, el mercado informal de leche cruda llega a unos 3,8 millones de personas en la Argentina y, frente a este escenario, el equipo desarrollado posibilita envasar leche fluida, la pasteuriza y la enfría al punto de garantizar condiciones óptimas de inocuidad para su comercialización directa en las zonas de proximidad.

Según Eva Verde, coordinadora de Asesoramiento en Gestión a Unidades Productivas de la Secretaría de Economía Social, el proyecto se implementará en una primera etapa en 13 unidades productivas de Buenos Aires, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, La Pampa y San Luis.

El Ministerio de Desarrollo Social financia a los pequeños productores y pequeños tamberos los módulos que requiere la pasteurizadora, el equipamiento de conservación de la leche, los insumos y el acondicionamiento de las salas de elaboración para que luego puedan ser habilitadas por las normas que exige el Senasa

Esta semana se realizó la prueba del sistema de pasteurización de leche en origen en el Complejo Castelar del INTA, y se estima que en los próximos meses se concrete la instalación de los módulos de la máquina ensachetadora en las distintas unidades productivas y así comience la producción.

COMPARTIR:

Comentarios