Sábado 10 de Mayo de 2025

Hoy es Sábado 10 de Mayo de 2025 y son las 05:34 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

PROVINCIALES

20 de octubre de 2020

Con lo único que podemos combatir el virus es cuidándonos y saliendo lo menos posible, pues hacemos todo al revés

El Ministro de Seguridad de la provincia de La Pampa, Horacio Di Napoli, dejó varias definiciones sobre la situación actual de la provincia bajó su mirada.

  • El análisis que podemos hacer de la Fase 2, es que es una fase que está totalmente en manos de la responsabilidad social. Los focos de contagios se dan en reuniones familiares o sociales. Creo que no somos conscientes de lo que nos está pasando.
  • Estamos esperando que nos prohíban algo para tener argumentos y comenzar a discutir esa prohibición. Está en manos de la responsabilidad social. Hacia dónde vamos depende de los cuidados sociales.
  • La pregunta es: ¿Tenemos que decirle a la gente que se coloque el barbijo o que se ubique a la distancia correcta? Estamos desde el mes de marzo con esta pandemia. Si le decimos que se coloquen el barbijo se enojan, si hacemos controles y pedimos documentación se enojan, si tienen que esperar en un control se enojan. Ahora se nos están muriendo nuestros abuelos y nuestros padres. También naturalizamos esta situación. Algo nos está pasando y nos debemos una autocrítica.
  • Hoy somos todos médicos o epidemiólogos. Se dicen que coartamos libertades en La Pampa. Yo quiero saber en esta fase 2 qué libertades se están coartando.
  • La gente está enojada. Creemos que vamos a combatir a un enemigo invisible que no sabemos dónde está. Con lo único que podemos combatir el virus es cuidándonos y saliendo lo menos posible. Pues hacemos todo al revés. Todos salimos a comprar, hacemos encuentros clandestinos, no nos cuidamos”.
  • No tendríamos que estar pasando esta situación a nivel salud, ni sufrir la muerte de seres queridos. En algo estamos fallando.
  • Nos llenamos la boca hablando de solidaridad. Si somos solidarios quedémonos en casa. Cuidarse para no contagiar a otro.
  • Hay políticos que dicen que La Pampa está aislada y que no puede ser tan larga la cuarentena. Debo decir que esto no es cuarentena, sino aislamiento. La Pampa no está aislada, sino que tiene los cuidados que corresponden en los ingresos a la provincia y además tienen todos los permisos establecidos en la página de la provincia. Claro hay requisitos que nadie quiere cumplir.
  • Durante la fase 1 bajaron los delitos. En la actualidad han comenzado a surgir debido a la apertura y cambios de fases, pero el personal policial trabaja para esclarecer los hechos y transmitirle seguridad al vecino.
  • Se está llamando a licitación para la adquisición de 40 vehículos. Tuvimos una primera licitación que se nos cayó. Hay empresas de automotores que no ingresan lo vehículos, por una conveniencia económica. Además, se han incorporado nuevas tecnologías para la investigación de delitos a pesar de que estas compras son muy costosas.
  • INFOPICO

COMPARTIR:

Comentarios