Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 17:31 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 24.3º

PROVINCIALES

15 de octubre de 2020

Canal 3 abrió un registro para intérpretes de Lengua de Señas

Canal 3 abrió una convocatoria pública para realizar el registro provincial de intérpretes de Lengua de Señas en el marco del artículo 66 de la Ley N°26522 de Servicios de Comunicación Audiovisual. «Esta iniciativa forma parte de la construcción de políticas públicas inclusivas para la pantalla de la emisora y se promueve desde el Gobierno de La Pampa a través de la Secretaría General», destacaron desde Casa de Gobierno. Hasta el 23 de octubre habrá tiempo para inscribirse.

Las personas interesadas deberán enviar la certificación que avale la formación para la tarea, indicar experiencia comprobable en interpretación pública, en programas en vivo y en medios televisivos (no excluyente).
El envío se realizará al mail [email protected] y la evaluación de la documentación estará a cargo de áreas involucradas en la temática del Ministerio de Educación -Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva-, de Desarrollo Social -Dirección de Discapacidad-, y de la Organización “Te ofrezco mi voz” de la ciudad de General Pico, en representación de la comunidad sorda.
Las bases de la convocatoria se encuentran publicadas en la página del Gobierno de La Pampa www.lapampa.gob.ar/canal-3.

Como se anunciara en febrero de este año en el marco de la Convocatoria Estímulo a la Producción Audiovisual, la inclusión, entre otros temas, no formó parte de los rubros propuestos a las agencias productoras pampeanas, pues quedó reservado para realizaciones desde el propio Canal, en conjunto con las distintas dependencias del Gobierno.

La temática forma parte de un plan comunicacional para el fomento de políticas públicas inclusivas en la pantalla del Canal, fortalecido con el lanzamiento de esta convocatoria para intérpretes de lengua de señas, y con el estreno de una nueva propuesta televisiva en la que se trabaja desde hace varios meses.

El Magazine “Encuentro de tarde” que llegará a la pantalla en noviembre será conducido por tres mujeres, y dispondrá de un segmento diario para la inclusión, en la tarea de visibilizar temáticas que preocupan a distintos colectivos, abordadas con el acompañamiento de la Secretaría de la Mujer, la Dirección General de Transversalidad de la Educación Inclusiva y la Dirección de Discapacidad.

Las acciones comunicacionales para la inclusión que se construyen para el Canal estatal, en conjunto con distintas áreas del Gobierno provincial, cuentan ya con varias producciones en la señal televisiva.

Desde mayo de este año el microprograma Mayor Pampeanidad, es coproducido con la Dirección de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social; los distintos ciclos de películas sobre género se diseñan con la Secretaría de la Mujer, y desde el Ministerio de Educación, la temática es difundida en el programa Estudiar cuidándonos.

La Televisión Pública Pampeana continúa reafirmando el compromiso en el desarrollo de contenidos culturales y educativos, de interés general, y fortaleciendo algunas de las dimensiones de la televisión, en tanto medio masivo, que entretiene, difunde y educa.

COMPARTIR:

Comentarios