Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 10:30 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 18.7º

14 de octubre de 2020

Alberto Fernández destacó a Pérez Esquivel como “militante de la vida, la paz y la no violencia”

El Presidente encabezó la ceremonia de homenaje en la Casa Rosada, al conmemorarse 40 años del recibimiento del Premio Nobel.

Este miércoles, el presidente Alberto Fernández destacó que Adolfo Pérez Esquivel es "un militante de la vida, la paz y la no violencia", al encabezar en la Casa Rosada un acto en su homenaje, al cumplirse 40 años desde que le fuera otorgado el Premio Nobel de la Paz.

"Deberías ser modelo de todos los argentinos. Todos los argentinos estamos orgullosos de vos. Nos honras del mejor modo", le dijo emocionado el mandatario a Pérez Esquivel, presente en el acto.

En el Salón Blanco se recuerda la entrega del premio con el que fue condecorado por el comité noruego en 1980, luego de haber permanecido encarcelado por 14 meses y en libertad vigilada otros 14 meses por parte de la última dictadura cívico militar.

Pérez Esquivel trabajó con diversas organizaciones populares y movimientos latinoamericanos en defensa de los derechos humanos y, ya con el golpe de Estado de 1976 en Argentina, apoyó a los familiares de las víctimas y contribuyó a la fundación del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), organismo que desarrolló una enérgica campaña internacional para denunciar las atrocidades cometidas por las dictaduras militares en el continente y en el país.

(Télam)

COMPARTIR:

Comentarios