Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 13:05 - LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS /

  • 20.8º

14 de octubre de 2020

Alberto Fernández destacó a Pérez Esquivel como “militante de la vida, la paz y la no violencia”

El Presidente encabezó la ceremonia de homenaje en la Casa Rosada, al conmemorarse 40 años del recibimiento del Premio Nobel.

Este miércoles, el presidente Alberto Fernández destacó que Adolfo Pérez Esquivel es "un militante de la vida, la paz y la no violencia", al encabezar en la Casa Rosada un acto en su homenaje, al cumplirse 40 años desde que le fuera otorgado el Premio Nobel de la Paz.

"Deberías ser modelo de todos los argentinos. Todos los argentinos estamos orgullosos de vos. Nos honras del mejor modo", le dijo emocionado el mandatario a Pérez Esquivel, presente en el acto.

En el Salón Blanco se recuerda la entrega del premio con el que fue condecorado por el comité noruego en 1980, luego de haber permanecido encarcelado por 14 meses y en libertad vigilada otros 14 meses por parte de la última dictadura cívico militar.

Pérez Esquivel trabajó con diversas organizaciones populares y movimientos latinoamericanos en defensa de los derechos humanos y, ya con el golpe de Estado de 1976 en Argentina, apoyó a los familiares de las víctimas y contribuyó a la fundación del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), organismo que desarrolló una enérgica campaña internacional para denunciar las atrocidades cometidas por las dictaduras militares en el continente y en el país.

(Télam)

COMPARTIR:

Comentarios