Jueves 13 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 13 de Noviembre de 2025 y son las 07:01 - Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana /

  • 11.4º

14 de octubre de 2020

Alberto Fernández destacó a Pérez Esquivel como “militante de la vida, la paz y la no violencia”

El Presidente encabezó la ceremonia de homenaje en la Casa Rosada, al conmemorarse 40 años del recibimiento del Premio Nobel.

Este miércoles, el presidente Alberto Fernández destacó que Adolfo Pérez Esquivel es "un militante de la vida, la paz y la no violencia", al encabezar en la Casa Rosada un acto en su homenaje, al cumplirse 40 años desde que le fuera otorgado el Premio Nobel de la Paz.

"Deberías ser modelo de todos los argentinos. Todos los argentinos estamos orgullosos de vos. Nos honras del mejor modo", le dijo emocionado el mandatario a Pérez Esquivel, presente en el acto.

En el Salón Blanco se recuerda la entrega del premio con el que fue condecorado por el comité noruego en 1980, luego de haber permanecido encarcelado por 14 meses y en libertad vigilada otros 14 meses por parte de la última dictadura cívico militar.

Pérez Esquivel trabajó con diversas organizaciones populares y movimientos latinoamericanos en defensa de los derechos humanos y, ya con el golpe de Estado de 1976 en Argentina, apoyó a los familiares de las víctimas y contribuyó a la fundación del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj), organismo que desarrolló una enérgica campaña internacional para denunciar las atrocidades cometidas por las dictaduras militares en el continente y en el país.

(Télam)

COMPARTIR:

Comentarios