Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:31 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.6º

30 de septiembre de 2020

Doce años de prisión a Tatavitto por abuso sexual gravemente ultrajante a dos niños del jardín de infantes de 25 de Mayo

Este miércoles el TIP absolvió a los otros docentes acusados. Tatavitto fue condenado por abuso de dos niños.

El Tribunal de Impugnación Penal condenó este miércoles a doce años de prisión por abuso sexual gravemente ultrajante a dos niños del jardín de infantes de 25 de Mayo. Lo absolvieron por una tercera víctima que lo había denunciado. En cambio, los otros tres docentes implicados en el caso fueron absueltos.

De esta forma, el TIP -conformado por los jueces Carlos Chapalcaz y Carlos Ordás- dictó una nueva sentencia en el resonado caso que convulsionó a la sociedad pampeana hace cinco años.

Los docentes López, Bastias y Tello, que fueron involucrados en la causa también, fueron absueltos.

Cabe recordar que en su fallo, la Sala B del Superior Tribunal de Justicia -integrada por Fabricio Losi y Elena Fresco-, declaró inválida la sentencia condenatoria por “por existir arbitrariedad en los términos de la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, y le ordenó al Tribunal de Impugnación Penal que, con una integración diferente, dicte un nuevo fallo “a la mayor brevedad posible”.

COMPARTIR:

Comentarios