Miércoles 29 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 29 de Octubre de 2025 y son las 13:15 - VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 /

  • 16.7º

10 de septiembre de 2020

Histórico: es ley la Paridad de Género en La Pampa

La Legislatura provincial aprobó este jueves, por unanimidad, la Ley de Paridad de Género que establece un cincuenta por ciento de participación de las mujeres y un cincuenta por ciento de los varones en las listas de cargos electivos.

La iniciativa, que fue elaborada en conjunto con la Secretaría de la Mujer, llegó al recinto con despacho unánime de comisión. En el recinto, a las 13.30 horas, se ratificó esa unanimidad.

La diputada Valeria Luján fue la que, desde el bloque oficialista, respaldó la iniciativa. “Responde a una demanda histórica”, sostuvo. “Esto ayuda a tener una sociedad más justa”, dijo.

La legisladora se lamentó que, a raíz de la pandemia de coronavirus, no haya habido una masiva presencia de personas en las gradas de la Legislatura.

Además, ubicó esta ley en logros que vienen desde la ley del sufragio femenino, impulsado por Eva Duarte, y en la ley de cupo femenino que había establecido un 30% de mujeres en las listas para cargos electivos.

La titular de la Secretaría de la Mujer, Liliana Robledo, celebró la medida. “El proyecto, en sí, habla de la paridad de los cargos electivos, tanto para la fórmula de gobernador o gobernadora, lo mismo para intendencias y comisiones de fomento, de los poderes legislativos, los partidos políticos y los juzgados de paz”, explicó. “Estamos hablando de diputadas/os, concejalas/es, gobernador/a, vice, jueza o juez de paz, intendentas/es, como así también dentro de las estructuras partidarias. Es un paso muy importante hacia la igualdad de oportunidades de manera definitiva”, agregó.

COMPARTIR:

Comentarios