Domingo 9 de Noviembre de 2025

Hoy es Domingo 9 de Noviembre de 2025 y son las 02:07 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 15.4º

4 de septiembre de 2020

Isologotipo para el Gobierno: ganador del concurso y el orgullo por poner su sello

Denis Jonatan Fernández resultó el ganador del concurso organizado por la Subsecretaría de Medios, que tuvo como objetivo seleccionar una pieza de diseño gráfico para que funcione como isologotipo del Gobierno de La Pampa.

La intención de la marca fue constituir un manual de identidad visual para la gestión política del Gobierno provincial a partir de valores y atributos que se especificaron como sugerencias en las características del diseño.
En febrero pasado desde la Subsecretaría de Medios de la provincia de La Pampa se dieron a conocer las bases y condiciones para participar del concurso de diseño de la marca “Gobierno en acción”, imagen que identificaría la actual gestión del Poder Ejecutivo.
Denis Fernández, el santarroseño ganador del concurso del isologotipo comentó sobre su participación en el concurso, y cómo fue que se introdujo en el mundo del diseño gráfico.
“Inicialmente formé mis estudios de diseñador gráfico en el IVT de Santa Rosa, y luego los finalicé en una universidad privada de Buenos Aires. Mis comienzos fueron de dibujo a mano y después fui descubriendo que existía el diseño gráfico digital. Mi papá me consiguió el primer programa con el que inicié y conocí el mundo del dibujo digital”, indicó.
En relación a la participación del concurso organizado por el Poder Ejecutivo Provincial, Denis indicó que “me enteré por los medios del concurso, y cuando leí tenia ciertas especificaciones en cuanto al diseño en sí, y estudié más en concreto qué mensaje se quería dar, trabajé en el contenido que la gestión buscaba. Tiré bocetos en papel y digitalizando después, en total fueron 3 logos y entregué uno solo. El boceto que ganó fue el primero que inicié, pero no me gustó y continué trabajando en otros dos. Finalmente volví al primero y retoqué cosas que me gustaron”, continuó.
“Lo más fuerte fue ver mi trabajo representando la Provincia, hice concursos en el exterior y aquí solo uno de Araucanía donde no logré avanzar en el concurso. Decidí volver a presentarme por la enseñanza de mi familia de seguir adelante, cueste lo que cueste y meterle ganas a lo que uno hace y logré este resultado”, remarcó.
El diseñador, relató el momento que se entera de su trabajo había sido resultado ganador. “Cuando me llaman de nuevo desde la Subsecretaría de Medios y me explican que fui seleccionado, yo pensé que había otra instancia, y cuando me hablan del manual de marcas para empezar a aplicar, pregunto y me dicen “felicitaciones, fuiste elegido ganador”. Súper orgulloso, más que nada porque lo realicé con cosas mías y sobre todo con el caldén, que siempre me gusta contarlo afuera de mi provincia, me gusta mucho el monte de caldén. Soy muy conectado con el agua, por lo tanto los ríos significan mucho. La bandera Argentina formando el mapa con los colores patrios, y las raíces apuntado a los pueblos originarios. Todos esos detalles encajando con la formación y condiciones que se pedía desde Gobierno.
Como dato extra, Fernández comentó que “al poco tiempo surge lo del fallo de la Corte Suprema de Justicia solicitando el caudal mínimo establecido del río Atuel y dije ¡Guau, mirá que coincidencia! Así que fue doble de satisfactorio y orgulloso de representarnos con elementos súper pampeanos y que nos identifiquen”, concluyó.

COMPARTIR:

Comentarios