Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 07:34 - 10 MILLONES PARA VICTORICA, LUAN TORO, TELEN, CARRO, LOVENTUE Y OTRAS LOCALIDADES / Exención de pago de cuotas del IPAV / ELIMINAN EL SUBSIDIO AL GAS PATAGÓNICO? / LO PEOR YA PASO....CADENA NACIONAL DE JAVIER MILEI / LA AGROTECNICA PRESENTE CONGRESO NACIONAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL / Punto final para los Juegos Deportivos Pampeanos Sub-14 / 27 AÑOS PARA BOLSONARO / AMADEO SIGUE SUMANDO MEDALLAS / Diputados aprobó el llamado a licitación de El Medanito / $1.160.780 al mes para no ser pobre / Se anunció el 5° Certamen Nacional de Danzas Folclóricas Thanan ? Tue / El nuevo ministro del Interior Lisandro Catalán, solo hablará con gobernadores afines / LA FECHA DEL SENIORS / Paliza histórica del peronismo a Milei: ganó la provincia por 14 puntos / APORTAR PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACION ES MUY POSITIVO / EJIDO VICTORICA-TELEN: ESTO NO ES ENTRAR EN GUERRA / VIVIENDAS, PARQUE AUTOMOTOR Y PARQUE INDUSTRIAL / EL PRÓXIMO 6 DE ENERO ESTARÍA LA PILETA / HAY SECTORES DE ALIANZA QUE NO ME QUIERE, PERO ESO NO ES UN PROBLEMA / CARRO QUEMADO Y VICTORICA A LA FINAL /

  • 16º

1 de septiembre de 2020

Sergio Massa: “La incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia argentina”

El presidente de la Cámara de Diputados advirtió a los dirigentes de Juntos por el Cambio que “si judicializan dejarán sin ley a gastronómicos y comerciantes”

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, lamentó hoy la “incomprensión” de un sector de la oposición pero adelantó que los sectores turístico, gastronómico, cultural y pesquero “hoy van a tener ley”. “Hay quorum y se tratará de forma remota”, aseguró tras una extensa sesión de Labor Parlamentaria en la cual no hubo acuerdo entre los dos principales interbloques sobre la modalidad del debate. Luego agregó: “La incomprensión de un sector no va a detener el funcionamiento de la democracia argentina”.

Massa argumentó que no se puede “exponer” a sesionar de forma presencial a los legisladores que son miembros de grupos de riesgo. En ese sentido, destacó que se le ofreció a los diputados de Juntos por el Cambio debatir de forma presencial siempre y cuando no sea obligatorio para quienes deseen hacerlo de manera virtual.

“La mayoría de los diputados de esta Cámara están dispuestos a seguir trabajando de manera remota”, aclaró y señaló que la propuesta del oficialismo no fue aceptada.

Por otro lado, también se ofreció sin éxito “poner en el acta de labor parlamentaria la eventualidad de mudar la sesión, pero siempre respetando la voluntad de aquellos que por enfermedades o dificultades, o aquellos que quieren cumplir con la cuarentena, pudieran hacerlo de manera remota”.

En ese sentido, argumentó que “los diputados tienen derecho a sesionar de manera remota” e instó a la oposición a no “judicializar” el tema -tal como adelantó el diputado radical Mario Negri- porque van a “dejar sin ley a los gastronómicos y comerciantes”.

“No podemos desconocer que la Argentina tiene miles de muertos. Tengo la carta de un diputado de La Pampa que decía que por sus enfermedades prevalentes no podía asistir a sesionar”, ejemplificó Massa.

Al igual que señaló hoy la vicepresidenta Cristina Kirchner a través de las redes sociales, Massa señaló que en la ciudad de Buenos Aires la Legislatura está debatiendo “todos los temas de manera telemática”. “Eso es lo que queremos hacer”, dijo.

Tras más de siete horas de negociaciones, los diputados de Juntos por el Cambio no aceptaron prorrogar el protocolo de sesiones virtuales que propuso el oficialismo y anunciaron que concurrirán a la Justicia para “impugnar” la sesión.

COMPARTIR:

Comentarios