Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:36 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.6º

14 de agosto de 2020

Mendoza nos quiere tomar de boludos

El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, criticó el reclamo de Mendoza de medir el caudal del Atuel en el ingreso a Los Nihuiles y remarcó que debe ser en el límite de La Pampa.

“Mendoza le dijo a la Corte que interpretan el punto 2 del fallo sobre dónde se tienen que tomar los 3,2 metros cúbicos por segundo, y creen que debe ser en La Angostura, que es una estación de medición que está antes del ingreso a Los Nihuiles. La Corte les dice que está muy claro el fallo y ese caudal debe ser entregado en el límite con La Pampa”, explicó el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.

No entiendo que hace Mendoza, cuál es su táctica, quieren tomar de boludos a la Corte y a todo el mundo. Está claro el fallo, en los fundamentos de ellos se hacen los distraídos. Tienen una táctica que es dar vuelta todo con tal de no ponerse a buscar alternativas de acuerdo entre las partes, y así les va”, sentenció en Radio Kermés.

Con respecto a Portezuelo del Viento, relató que está en “etapa licitatoria, que tiene tres presentaciones. La primera fue la apertura del pliego, donde había expectativa que se presente alguna empresa más, pero sólo se presentó un oferente. La segunda etapa es un análisis económico y de antecedentes de la empresa, y la tercera etapa sería el análisis económico en función de las propuestas y precios presentados”.

“Parece que han postergado con tiempo indefinido, y esto tiene que ver con dos cosas. La primera es que tienen la pesada carga que tienen un acuerdo de los gobernadores donde les establecen hacer un estudio de impacto ambiental. En segundo lugar, creo que entre la empresa metalúrgica Pescarmona, que es mendocina, está en grave situación de crisis económica”, aseguró.

“Es cada vez más difícil para Mendoza sostener este emprendimiento. El mismo gobernador, Suárez, evalúa cambiar el destino de los fondos, que firmaron con Macri, que van a seguir cobrando. Quiero adelantarme y pedirle que inviertan algo en la eficiencia en los sistemas de riego”, completó.

COMPARTIR:

Comentarios