Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 01:53 - Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA / Leve pena aplicada al arquero agresor /

14 de agosto de 2020

Mendoza nos quiere tomar de boludos

El secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri, criticó el reclamo de Mendoza de medir el caudal del Atuel en el ingreso a Los Nihuiles y remarcó que debe ser en el límite de La Pampa.

“Mendoza le dijo a la Corte que interpretan el punto 2 del fallo sobre dónde se tienen que tomar los 3,2 metros cúbicos por segundo, y creen que debe ser en La Angostura, que es una estación de medición que está antes del ingreso a Los Nihuiles. La Corte les dice que está muy claro el fallo y ese caudal debe ser entregado en el límite con La Pampa”, explicó el secretario de Recursos Hídricos, Néstor Lastiri.

No entiendo que hace Mendoza, cuál es su táctica, quieren tomar de boludos a la Corte y a todo el mundo. Está claro el fallo, en los fundamentos de ellos se hacen los distraídos. Tienen una táctica que es dar vuelta todo con tal de no ponerse a buscar alternativas de acuerdo entre las partes, y así les va”, sentenció en Radio Kermés.

Con respecto a Portezuelo del Viento, relató que está en “etapa licitatoria, que tiene tres presentaciones. La primera fue la apertura del pliego, donde había expectativa que se presente alguna empresa más, pero sólo se presentó un oferente. La segunda etapa es un análisis económico y de antecedentes de la empresa, y la tercera etapa sería el análisis económico en función de las propuestas y precios presentados”.

“Parece que han postergado con tiempo indefinido, y esto tiene que ver con dos cosas. La primera es que tienen la pesada carga que tienen un acuerdo de los gobernadores donde les establecen hacer un estudio de impacto ambiental. En segundo lugar, creo que entre la empresa metalúrgica Pescarmona, que es mendocina, está en grave situación de crisis económica”, aseguró.

“Es cada vez más difícil para Mendoza sostener este emprendimiento. El mismo gobernador, Suárez, evalúa cambiar el destino de los fondos, que firmaron con Macri, que van a seguir cobrando. Quiero adelantarme y pedirle que inviertan algo en la eficiencia en los sistemas de riego”, completó.

COMPARTIR:

Comentarios