PROVINCIALES
20 de octubre de 2017
SIPREN REPUDIÓ LA DECISIÓN DEL JUEZ CUBAS DE RESTRINGIR LA COBERTURA DE LAS ELECCIONES EN LAS ESCUELAS

El Sindicato de Trabajadores de Prensa de La Pampa Zona Sur (SIPREN) expresó su “malestar” a la medida que adoptó la Junta Electoral Nacional (Distrito La Pampa) de impedir la permanencia de la prensa en los lugares de votación a la espera de los resultados y el escrutinio de las mesas.
La medida fue comunicada a integrantes del sindicato por el presidente de la Junta Electoral, Facundo Cubas, Juez Federal Subrogante con competencia electoral.
Previo a esa definición, el secretario general del SIPREN, Milton Fernández, en varias oportunidades mantuvo intercambios con el Juez Cubas. En una última reunión y después de una conversación en la que además de Fernández y Cubas, participaron el secretario electoral Daniel Miranda y el secretario gremial del SIPREN, Gustavo Laurnagaray, se comunicó la medida de restricción.
“No compartimos el argumento del juez Cubas”, expresó el sindicato y agregó que “resulta mucho más riesgoso y difícil, para la democracia, restringir el acceso de un o una periodista a un acto público, en un edificio público”.
“Esta decisión de la Junta Electoral impide el ejercicio de la actividad profesional y obstruye el rol de la prensa en una instancia crucial: el recuento de los votos. La fiscalización y el control del escrutinio corren por cuenta de las autoridades generales y partidarias, pero el rol de la prensa es informar lo que sucede en una instancia crucial, el cierre del acto comicial y el escrutinio, aportando desde su actividad a la transparencia del acto”, sostuvieron las y los trabajadores de Prensa.
Asimismo, SIPREN expresó que “el acceso a la información y a la libertad de expresión, son derechos fundamentales de los pueblos libres y en este caso, están siendo restringidos” y que la información de los resultados de las mesas “es un servicio que históricamente se brindó a la ciudadanía, práctica adoptada por los programas radiales desde el mismo retorno a la democracia en el año 1983. Es en esa instancia del escrutinio, cuando se consumen las largas horas de concurrencia de los ciudadanos al acto comicial”, agregó.
Al respeto, remarcó que la medida “sólo contribuye a aportar oscuridad y alimentar suspicacias, sin tener asidero en hechos concretos que hayan afectado, en otras ocasiones, el recuento de los votos. No nos consta que hayan existido efectivamente, por parte de la Junta o del Juzgado Electoral, quejas o denuncias por parte de algún fiscal contra un o una periodista”.
“El SIPREN La Pampa Zona Sur lamenta la decisión del juez Cubas y la Junta Electoral. En este mismo documento pedimos una revisión de último momento y desde ya anticipamos que exigiremos que la interpretación integral de la custodia y cuidado de los comicios no afecte ni restrinja nuestro derecho a informar y el derecho del público y las audiencias a ser informados”, consignó el documento del sindicato de Prensa.
Seguinos
2954689337