Sábado 22 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 22 de Marzo de 2025 y son las 11:59 - El Gobierno suspendió de forma ?preventiva? la compra de Telefónica por parte de Telecom / Estados Unidos sancionó a Cristina Kirchner y Julio De Vido / EL DEPORTE ES LO QUE MAS FELIZ ME HACE / Maquieyra no quiere aumento a jubilados: "Socavaría la estabilidad del gobierno y las cuentas públicas" / ILUMINACION DE CANCHA DE FUTBOL EN CONHELLO, COMO SE LOGRA ESTA OBRA???..(audio) / Bancarios actualizaron salarios y el piso inicial será de $1.718.555 / Abre la inscripción para los 700 créditos "Llegar a Casa" del IPAV / Comienza la campaña de vacunación contra la Gripe / Ziliotto inauguró un Centro de Desarrollo Infantil en Carro Quemado / Insólito: Nación suspendió el levantamiento de la barrera sanitaria / Weretilneck: "20 años de esfuerzo destruidos por un burócrata de Buenos Aires" / SENASA abrió la puerta al ingreso de asado con hueso en el sur / Salarios Estatales: en marzo se incrementan el 4,5 % y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo de 2025 / EN LA B: GANO LUAN TORO, EMPATÓ CARRO Y PERDIÓ TELEN / COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? /

  • 19.6º

21 de julio de 2020

CARNE PAMPEANA DE EXPORTACIÓN: DESDE SANTA ISABEL ENVIARON 20.000 KILOS DE CARNE DE CABRA A BAHAMAS

El Estado pampeano, a través del Frigorífico Santa Isabel, envió 20 mil kilos de carne caprina a Bahamas. Así lo confirmó el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, luego de una visita por el lugar al momento de la preparación de la carga compuesta por cajas con carne congelada de aproximadamente 1.700 cabras.

“El frigorífico del oeste una vez más está exportando cabras de refugo (cabras viejas) – explicó-, una categoría que antes el productor no la podía aprovechar y hoy tenemos la oportunidad de generar un negocio y enviar este tipo de productos al mundo”, sostuvo el subsecretario.

«La ganadería zafrera, como es la caprina, hace que haya una cosecha o a lo sumo dos por año, lo cual se hace dificultoso para el productor, pero a partir de poder aprovechar este tipo de cabra vieja le permite una venta más al productor, es decir generar un ingreso más en el año”, dijo.

Señaló que generalmente se compran cabras en la zona y se trabaja también con chivitos y corderos. Pero por otro lado Benini recordó que se cuenta con la participación de usuarios de todo el país debido a las diferentes condiciones que se han logrado desde el frigorífico para ser exportadores y –también- los diferentes sistemas de calidad que tiene implementados. Esto significó un gran avance para la economía de la región ya que permitió elevar la prestación del mismo al máximo nivel.

En este marco se refirió no solo a la faena que se lleva a cabo en dicho frigorífico, sino también a la incorporación del ciclo 2, lo que implica el trozado de la carne en seis cortes perfectamente identificados. «Mientras que anteriormente los contenedores salían cargados de medias reses, hoy se puede ver que se van con cajas y en bolsas al vacío”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios