Miércoles 15 de Octubre de 2025

Hoy es Miércoles 15 de Octubre de 2025 y son las 07:59 - Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones / Un millón de jóvenes votan por primera vez: representan el 3% del electorado de todo el país / ESTE FINDE SE REALIZA LA 11° FIESTA DEL PEÓN RURAL / Atentado a Cristina Kirchner: condenaron a Sabag Montiel a 10 años y a Brenda Uliarte a 8 años de prisión / CONTINUA LA VIOLENCIA EN EL FUTBOL DE VETERANOS / Espert también renunció a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados / NUEVO VALOR DE LAS CUOTAS DEL IPAV OCTUBRE 2025 / En Santa Isabel cerró el Programa de Fortalecimiento y Acompañamiento del Ecosistema Emprendedor / ASI VA SER LA PILETA (mirá) / Becas Impulsar Futuro: el 1 de octubre comienzan las preinscripciones / VICTORICA PRESENTE EN LA FIT 2025 / Milei tuvo que suspender la caminata por falta de gente / EL SUIPACHA CON PRESENCIA VICTORIQUENSE / HAY CASOS QUE LAS ADICCIONES COMIENZAN A LOS 11 AÑOS / CURA DE RANCUL POSITIVO DE ALCOHOLEMIA /

  • 16º

21 de julio de 2020

CARNE PAMPEANA DE EXPORTACIÓN: DESDE SANTA ISABEL ENVIARON 20.000 KILOS DE CARNE DE CABRA A BAHAMAS

El Estado pampeano, a través del Frigorífico Santa Isabel, envió 20 mil kilos de carne caprina a Bahamas. Así lo confirmó el subsecretario de Asuntos Agrarios, Alexis Benini, luego de una visita por el lugar al momento de la preparación de la carga compuesta por cajas con carne congelada de aproximadamente 1.700 cabras.

“El frigorífico del oeste una vez más está exportando cabras de refugo (cabras viejas) – explicó-, una categoría que antes el productor no la podía aprovechar y hoy tenemos la oportunidad de generar un negocio y enviar este tipo de productos al mundo”, sostuvo el subsecretario.

«La ganadería zafrera, como es la caprina, hace que haya una cosecha o a lo sumo dos por año, lo cual se hace dificultoso para el productor, pero a partir de poder aprovechar este tipo de cabra vieja le permite una venta más al productor, es decir generar un ingreso más en el año”, dijo.

Señaló que generalmente se compran cabras en la zona y se trabaja también con chivitos y corderos. Pero por otro lado Benini recordó que se cuenta con la participación de usuarios de todo el país debido a las diferentes condiciones que se han logrado desde el frigorífico para ser exportadores y –también- los diferentes sistemas de calidad que tiene implementados. Esto significó un gran avance para la economía de la región ya que permitió elevar la prestación del mismo al máximo nivel.

En este marco se refirió no solo a la faena que se lleva a cabo en dicho frigorífico, sino también a la incorporación del ciclo 2, lo que implica el trozado de la carne en seis cortes perfectamente identificados. «Mientras que anteriormente los contenedores salían cargados de medias reses, hoy se puede ver que se van con cajas y en bolsas al vacío”, dijo.

COMPARTIR:

Comentarios