Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 18:56 - Cristina paga caro las derrotas del peronismo en Salta y Jujuy / Carlo Ancelotti fue oficializado como director técnico de la Selección de Brasil / CARRO GOLEÓ DE NUEVO, Y EL DOMINGO ....EL CLÁSICO / COCHICO GANÓ Y VOLVIÓ A LA PELEA / Entregaron equipamiento de última generación en el Hospital de Victorica / LA CEVIC EN LAS JORNADAS COLSECOR / TELEN: OTORGAN 35 BECAS MUNICIPALES A ESTUDIANTES / LUAN TORO JUNTO A OTRAS LOCALIDADES FIRMAN CONVENIO DEL PROGRAMA MUNICIPIOS DIGITALES / Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica /

  • 20.9º

4 de julio de 2020

Eclipse lunar y alineación planetaria en la madrugada del domingo

Desde el Planetario de San Luis informaron que el domingo 5 de julio desde las 00:07 la Luna llena comenzará a introducirse en el sector de penumbra del cono de sombra terrestre que el planeta proyecta al espacio y a la 1:30 de la madrugada, el 35,5% del satélite habrá llegado al máximo del eclipse penumbral. Cabe destacar que los eclipses penumbrales son son difíciles de distinguir ya que la disminución del brillo no es tan evidente como en los totales.

De allí en más el eclipse penumbral de Luna que tendrá a las estrellas de la constelación zodiacal de Aries como telón de fondo en el cielo comenzará a desandar su camino y, a las 2:52 horas, el fenómeno culminará.

Un fenómeno adicional que si podrá distinguirse bien es una alineación planetaria que será visible hasta mediados de agosto. En la noche del sábado al domingo ya será posible ver a simple vista Júpiter y Saturno, así como Marte y Venus durante más entrada la madrugada.
Juíter es el mas brillante de los dos astros.

A este fenómeno se lo denomina «desfile de planetas» y se produce cuando diferentes planetas se encuentran a un lado del Sol formando una especie de línea imperfecta. De todos modos, desde la Tierra no siempre se podrán ver todos los planetas a simple vista. Urano y Neptuno, por ejemplo, solo podrán ser observados a través de un telescopio, porque son planetas demasiado distantes. Mercurio, por su parte, podrá ser visto a partir del 22 de julio.

«El domingo por la noche hasta el lunes por la mañana, del 5 al 6 de julio de 2020, la luna llena y los planetas Júpiter y Saturno formarán un triángulo», escribió la NASA en su actualización de eventos astronómicos para julio.

Este eclipse penumbral conocido como «luna de trueno», se podrá observar desde la mayor parte de América del Norte y del Sur, así como desde zonas del sudoeste de Europa y África. Durante el eclipse, que llegará a su punto máximo a las 4:29 del domingo, aproximadamente un tercio de la luna llena se oscurecerá ligeramente durante unas horas a medida que el satélite pase a través de la penumbra generada por la Tierra. 

Como se dijo inicialmente para distinguir la sutil diferencia de brillo se requiere pericia. Muchos obervadores aprecian más un cambio de coloración que una disminución real del brillo durante los eclipses penumbrales.

COMPARTIR:

Comentarios