Sábado 8 de Noviembre de 2025

Hoy es Sábado 8 de Noviembre de 2025 y son las 15:05 - Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches / Verna votó y criticó a Ferrán, Bensusán y Vanini / En Victorica, alguien publicó agravios contra nuestro cliente / EL DEPO DE TELEN EN EL NACIONAL DE BADMINTON / Milei le cobra a Bahía 43 millones de alquiler por los puentes del Ejercito / Falleció ?Kelo? Schanton, el funcionario de contacto directo con los intendentes / OpenAI en Argentina es "ridículo" y es sólo "propaganda" para Milei / Utelpa confirmó un paro nacional docente para mañana / El Frente Defendemos La Pampa estuvo en Victorica y Telen / Pastores evangélicos desviaron miles de millones de pesos de fondos antidroga a fundaciones propias / En octubre se licita la repavimentación de un tramo de la Ruta de la Cría por casi $7.000 millones /

  • 18.8º

4 de julio de 2020

Eclipse lunar y alineación planetaria en la madrugada del domingo

Desde el Planetario de San Luis informaron que el domingo 5 de julio desde las 00:07 la Luna llena comenzará a introducirse en el sector de penumbra del cono de sombra terrestre que el planeta proyecta al espacio y a la 1:30 de la madrugada, el 35,5% del satélite habrá llegado al máximo del eclipse penumbral. Cabe destacar que los eclipses penumbrales son son difíciles de distinguir ya que la disminución del brillo no es tan evidente como en los totales.

De allí en más el eclipse penumbral de Luna que tendrá a las estrellas de la constelación zodiacal de Aries como telón de fondo en el cielo comenzará a desandar su camino y, a las 2:52 horas, el fenómeno culminará.

Un fenómeno adicional que si podrá distinguirse bien es una alineación planetaria que será visible hasta mediados de agosto. En la noche del sábado al domingo ya será posible ver a simple vista Júpiter y Saturno, así como Marte y Venus durante más entrada la madrugada.
Juíter es el mas brillante de los dos astros.

A este fenómeno se lo denomina «desfile de planetas» y se produce cuando diferentes planetas se encuentran a un lado del Sol formando una especie de línea imperfecta. De todos modos, desde la Tierra no siempre se podrán ver todos los planetas a simple vista. Urano y Neptuno, por ejemplo, solo podrán ser observados a través de un telescopio, porque son planetas demasiado distantes. Mercurio, por su parte, podrá ser visto a partir del 22 de julio.

«El domingo por la noche hasta el lunes por la mañana, del 5 al 6 de julio de 2020, la luna llena y los planetas Júpiter y Saturno formarán un triángulo», escribió la NASA en su actualización de eventos astronómicos para julio.

Este eclipse penumbral conocido como «luna de trueno», se podrá observar desde la mayor parte de América del Norte y del Sur, así como desde zonas del sudoeste de Europa y África. Durante el eclipse, que llegará a su punto máximo a las 4:29 del domingo, aproximadamente un tercio de la luna llena se oscurecerá ligeramente durante unas horas a medida que el satélite pase a través de la penumbra generada por la Tierra. 

Como se dijo inicialmente para distinguir la sutil diferencia de brillo se requiere pericia. Muchos obervadores aprecian más un cambio de coloración que una disminución real del brillo durante los eclipses penumbrales.

COMPARTIR:

Comentarios