Domingo 6 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 6 de Julio de 2025 y son las 17:47 - ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS / Fechas oficiales de las vacaciones de invierno / ACCIDENTE ENTRE UNA MOTO Y AUTO, CON LESIONADO / MUY FRIO PARA JUGAR A LA PELOTA / VICTORIQUENSE VUELCA Y QUEDA ATRAPADO 10 HORAS EN EL VEHICULO / VAMOS SOLOS, CON CANDIDATOS PROPIOS / CALANDRI INSTALÓ EL PRIMER SISTEMA DE ENERGIA RENOVABLE CON INYECCIÓN A LA RED EN ACHA /

  • 9.1º

4 de julio de 2020

Eclipse lunar y alineación planetaria en la madrugada del domingo

Desde el Planetario de San Luis informaron que el domingo 5 de julio desde las 00:07 la Luna llena comenzará a introducirse en el sector de penumbra del cono de sombra terrestre que el planeta proyecta al espacio y a la 1:30 de la madrugada, el 35,5% del satélite habrá llegado al máximo del eclipse penumbral. Cabe destacar que los eclipses penumbrales son son difíciles de distinguir ya que la disminución del brillo no es tan evidente como en los totales.

De allí en más el eclipse penumbral de Luna que tendrá a las estrellas de la constelación zodiacal de Aries como telón de fondo en el cielo comenzará a desandar su camino y, a las 2:52 horas, el fenómeno culminará.

Un fenómeno adicional que si podrá distinguirse bien es una alineación planetaria que será visible hasta mediados de agosto. En la noche del sábado al domingo ya será posible ver a simple vista Júpiter y Saturno, así como Marte y Venus durante más entrada la madrugada.
Juíter es el mas brillante de los dos astros.

A este fenómeno se lo denomina «desfile de planetas» y se produce cuando diferentes planetas se encuentran a un lado del Sol formando una especie de línea imperfecta. De todos modos, desde la Tierra no siempre se podrán ver todos los planetas a simple vista. Urano y Neptuno, por ejemplo, solo podrán ser observados a través de un telescopio, porque son planetas demasiado distantes. Mercurio, por su parte, podrá ser visto a partir del 22 de julio.

«El domingo por la noche hasta el lunes por la mañana, del 5 al 6 de julio de 2020, la luna llena y los planetas Júpiter y Saturno formarán un triángulo», escribió la NASA en su actualización de eventos astronómicos para julio.

Este eclipse penumbral conocido como «luna de trueno», se podrá observar desde la mayor parte de América del Norte y del Sur, así como desde zonas del sudoeste de Europa y África. Durante el eclipse, que llegará a su punto máximo a las 4:29 del domingo, aproximadamente un tercio de la luna llena se oscurecerá ligeramente durante unas horas a medida que el satélite pase a través de la penumbra generada por la Tierra. 

Como se dijo inicialmente para distinguir la sutil diferencia de brillo se requiere pericia. Muchos obervadores aprecian más un cambio de coloración que una disminución real del brillo durante los eclipses penumbrales.

COMPARTIR:

Comentarios