Martes 18 de Marzo de 2025

Hoy es Martes 18 de Marzo de 2025 y son las 12:26 - Weretilneck: "20 años de esfuerzo destruidos por un burócrata de Buenos Aires" / SENASA abrió la puerta al ingreso de asado con hueso en el sur / Salarios Estatales: en marzo se incrementan el 4,5 % y acumulan el 15 % en el trimestre enero-marzo de 2025 / EN LA B: GANO LUAN TORO, EMPATÓ CARRO Y PERDIÓ TELEN / COCHICO GOLEO Y LOGRÓ SUS PRIMEROS 3 PUNTOS / COSA E´ LOCO....EL HOMBRE DE LA BOTELLA: EL METODO ANCESTRAL PARA PRONOSTICAR EL CLIMA / El gobierno promete más palos para la próxima marcha / Emiten alerta por tormentas para La Pampa / DIA MUNDIAL DEL CHORIPAN / Di Napoli habló del Fiscal Mendiara: ?El llamado existió, pero no puedo hablar del contenido? / La Cámara Electoral definió que el 26 de octubre sean las elecciones legislativas / HI, WELCOME TO VICTORICA / Persecución y detención en Telén: evadieron un control policial y arrojaron un arma de fuego en la Ruta 10 / Máxima tensión: En la marcha de los jubilados y las hinchadas / Por unanimidad, aprobaron la emergencia en Bahía Blanca tras el trágico temporal / Chaco: sellaron la primera alianza electoral entre la UCR y La Libertad Avanza / PJ SALTA: María Luchy Alonso atribuyó la intervención a las desviaciones doctrinarias / Llegó el primer envío con ayuda de La Pampa para Bahía Blanca / Inició la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa 2025 / Ziliotto presentó el Programa de Mejoramiento del Parque Automotor Municipal /

  • 22.6º

2 de julio de 2020

Aprobaron de manera unánime protocolo y lineamientos federales para el regreso a las aulas

El ministro de Educación de La Pampa, Pablo Maccione, acompañado por la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, y la subsecretaria de Educación Técnico Profesional, Gladys del Luján Cruseño, participaron de la 97° Asamblea Virtual del Consejo Federal de Educación.

El encuentro estuvo encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, con la presencia de ministros y ministras de Educación de las 24 jurisdicciones del país y demás integrantes del CFE, autoridades nacionales y representantes de sindicatos docentes. Allí se aprobó de manera unánime el documento “Protocolo Marco y lineamientos federales para el retorno a clases presenciales en la educación obligatoria y terciaria”. Esta resolución fija los lineamientos obligatorios marco y recomendaciones generales y le permitirá a cada provincia y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, elaborar planes progresivos y acorde a sus particularidades que garanticen un retorno seguro a los establecimientos en el momento en que la situación epidemiológica lo permita.
El protocolo marco y los lineamientos federales establecen un conjunto de pautas de trabajo que promueven un ordenamiento en las actividades inherentes al retorno a las clases presenciales, basadas en criterios sanitarios y salud y seguridad en el trabajo, así como de organización escolar y pedagógica. El documento constituye un piso mínimo de requerimientos para la apertura de instituciones educativas, a partir de los cuales cada jurisdicción podrá agregar criterios adicionales y adecuarlos a la realidad local. Estas pautas básicas para el rediseño de la dimensión física y de los flujos del movimiento dentro de la escuela se basan en el distanciamiento físico, el tiempo de exposición, la dinámica del aire y la higiene personal.
Cada jurisdicción podrá construir reglamentaciones propias complementarias. Para ello, las provincias deberán presentar un Plan Jurisdiccional de retorno a clases presenciales ante el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría General del Consejo Federal de Educación. El mismo deberá contemplar en su organización y alcances, lo establecido en el documento acordado y tener la aprobación de las máximas autoridades educativas y sanitarias de cada jurisdicción. 
Para obtener mayor información sobre el Protocolo Marco y lineamientos federales, pueden ingresar a:
 https://www.argentina.gob.ar/noticias/aprobacion-unanime-de-los-protocolos-federales-para-la-vuelta-clases-presenciales .

COMPARTIR:

Comentarios