Domingo 19 de Enero de 2025

Hoy es Domingo 19 de Enero de 2025 y son las 13:10 - 7, 8, y 9 DE FEBRERO....Fiesta Nacional de la Ganadería 2025 / ?Tato? Ramos, una vez más campeón de las jineteadas en Jesús María / IPAV: nuevo sistema online para denuncias de siniestros / LOVENTUEL: ROBAN CASI MEDIO MILLON DE PESOS / "El acueducto central es de asbesto y tener contacto produce cáncer" / El presidente del partido, soy yo....Ardohain dijo que el PRO tiene sus propios candidatos / Robo en un kiosco de Telén: recuperan cigarrillos y bebidas sustraídas / Alfa quiere ser candidato de Karina: "Si mi aporte sirve, arriba" / Una familia necesitó $1.024.435 para no ser pobre / Brasil prohibió el uso de celulares en las escuelas / Confirman un caso de dengue en General Pico / Defensa Civil combate incendios en el oeste provincial / OJO!!!!....ALTAS TEMPERATURAS A PARTIR DE MAÑANA / CRISTIAN SIMON ES EL DT DE CARRO QUEMADO PARA ESTE 2025 / Accidente en la Ruta 10: La presidenta del bloque María Laura Trapaglia PRO MID sufrió un vuelco / Declararon la emergencia hídrica en Victorica / La Justicia ratificó que el fiscal Alberto Nisman fue asesinado / Preocupación por el estado de salud del cantante de Los Palmeras: está en terapia intensiva / Cuánto cuesta llevar una conservadora para Jesús María / El Parque de Winifreda ya recibió más de 20 mil visitantes /

  • 23.4º

18 de junio de 2020

El intendente de Carro Quemado visitó General Pico y difundió la oferta turística de esa localidad

Oscar Rodríguez Huarte, intendente de Carro Quemado, que se encuentra en ejerciendo su segundo período a cargo de la intendencia de esa localidad, visitó a Fernanda Alonso en su despacho del Palacio Municipal.

l Jefe comunal de Carro Quemado visitó esta mañana a la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso. Huarte, aprovechando la flexibilización de las medidas de aislamiento en nuestra provincia, se encuentra por estos días visitando a intendentes de otras localidades pampeanas, con la intención de intercambiar impresiones sobre aspectos relacionados con el desempeño de las diferentes Comunas de la provincia.

“Me interesa conocer algunos aspectos del manejo de la administración pública de ciudades más grandes, como General Pico. Carro Quemado es una localidad muy chica, que solo tiene 350 habitantes”, dijo.

Turismo

Según explicó el propio Huarte, se trató además de una visita de carácter protocolar, que aprovechó para difundir lo que puede ofrecer Carro Quemado a sus eventuales visitantes: “La idea es potenciar la oferta turística de Carro Quemado, que tiene algunos lugares dignos de destacar. A 20 kilómetros y todo por asfalto, se ubica el Atelier Ortiz Echague, una estancia importantísima”.

El  Atelier ubicado en la estancia “La Holanda”  permite a los visitantes conocer la obra del reconocido artista plástico Antonio Ortiz Echague,  que residió en esa estancia los últimos 9 años de su vida. Además “La Holanda”  está enclavada en la belleza natural de los montes pampeanos que la rodean.

“Estamos haciendo una nueva oficina de turismo, para brindarle información a quienes llegan al pueblo”, señaló Huarte, y agregó que se puede ir a pasar el día: “les aseguramos que la van a pasar muy bien. El pueblo también tiene a disposición de los visitantes, un complejo muy lindo al que le estamos añadiendo cada vez más comodidades” .

Impacto de la Pandemia

En cuanto al impacto que han tenido las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la Pandemia de Covid 19,  en Carro Quemado, Huarte señaló que frenó algunas iniciativas que la intendencia planeaba llevar a cabo, como por ejemplo la realización de un parque temático.

Por otra parte, la pandemia ha restringido uno de los recursos más importantes con que cuenta Carro Quemado, como es la actividad cinegética: “Este año nos hemos visto muy afectados por la pandemia, que  nos obligó a suspender todas las actividades relacionadas con la caza. En septiembre, octubre, se va a sentir la falta de actividad en los diferentes cotos de caza de la zona. La actividad en los meses de marzo, abril, mayo les dejaba un resto a los dueños de los cotos de caza y a la gente que oficia como guía de caza, lo que le permitía al Municipio emprender alguna obra”.  manifestó Oscar Rodríguez Huarte.

COMPARTIR:

Comentarios