Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 14:17 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 21.7º

18 de junio de 2020

El intendente de Carro Quemado visitó General Pico y difundió la oferta turística de esa localidad

Oscar Rodríguez Huarte, intendente de Carro Quemado, que se encuentra en ejerciendo su segundo período a cargo de la intendencia de esa localidad, visitó a Fernanda Alonso en su despacho del Palacio Municipal.

l Jefe comunal de Carro Quemado visitó esta mañana a la intendenta de la ciudad, Fernanda Alonso. Huarte, aprovechando la flexibilización de las medidas de aislamiento en nuestra provincia, se encuentra por estos días visitando a intendentes de otras localidades pampeanas, con la intención de intercambiar impresiones sobre aspectos relacionados con el desempeño de las diferentes Comunas de la provincia.

“Me interesa conocer algunos aspectos del manejo de la administración pública de ciudades más grandes, como General Pico. Carro Quemado es una localidad muy chica, que solo tiene 350 habitantes”, dijo.

Turismo

Según explicó el propio Huarte, se trató además de una visita de carácter protocolar, que aprovechó para difundir lo que puede ofrecer Carro Quemado a sus eventuales visitantes: “La idea es potenciar la oferta turística de Carro Quemado, que tiene algunos lugares dignos de destacar. A 20 kilómetros y todo por asfalto, se ubica el Atelier Ortiz Echague, una estancia importantísima”.

El  Atelier ubicado en la estancia “La Holanda”  permite a los visitantes conocer la obra del reconocido artista plástico Antonio Ortiz Echague,  que residió en esa estancia los últimos 9 años de su vida. Además “La Holanda”  está enclavada en la belleza natural de los montes pampeanos que la rodean.

“Estamos haciendo una nueva oficina de turismo, para brindarle información a quienes llegan al pueblo”, señaló Huarte, y agregó que se puede ir a pasar el día: “les aseguramos que la van a pasar muy bien. El pueblo también tiene a disposición de los visitantes, un complejo muy lindo al que le estamos añadiendo cada vez más comodidades” .

Impacto de la Pandemia

En cuanto al impacto que han tenido las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional, en el marco de la Pandemia de Covid 19,  en Carro Quemado, Huarte señaló que frenó algunas iniciativas que la intendencia planeaba llevar a cabo, como por ejemplo la realización de un parque temático.

Por otra parte, la pandemia ha restringido uno de los recursos más importantes con que cuenta Carro Quemado, como es la actividad cinegética: “Este año nos hemos visto muy afectados por la pandemia, que  nos obligó a suspender todas las actividades relacionadas con la caza. En septiembre, octubre, se va a sentir la falta de actividad en los diferentes cotos de caza de la zona. La actividad en los meses de marzo, abril, mayo les dejaba un resto a los dueños de los cotos de caza y a la gente que oficia como guía de caza, lo que le permitía al Municipio emprender alguna obra”.  manifestó Oscar Rodríguez Huarte.

COMPARTIR:

Comentarios