Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 04:41 - Plan Estratégico de Turismo / Duras críticas a Bensusán por el faltazo en el Senado / Alrededor de un centenar de conductores renuevan la licencia / HABEMUS PAPAM / Sin Ficha Limpia, Cristina Kirchner puede ser candidata / Silvia Lospennato responsabilizó al Gobierno por la caída de Ficha Limpia / Senadora misionera defendió Ficha Limpia, pero votó en contra / Por no completar todos los cargos: impugnan la lista de Luciano di Nápoli a la presidencia del PJ / Colapinto se presentó "a lo Batman" y dejó sus primeras palabras: "Se hizo larga la espera" / Cambios en la Ley de Tránsito: La Pampa buscará mitigar el impacto en los municipios / EL MAYOR DE EDAD QUE MATÓ A SU PADRE CAMBIA DE ABOGADO / El IPAV continúa recuperando viviendas sociales, una en Victorica / LUAN TORO GANÓ Y ES LIDER, EN LA OTRA ZONA CARRO SIGUE SUMANDO DE A TRES / COCHICO PERDIÓ DE LOCAL EN EL DESCUENTO / VICTORICA RECIBE MAS DE 150 MILLONES PARA RENOVACION DEL PARQUE AUTOMOTOR / MUERTE DE MILLÓN CASTRO, HAY UNA PERSONA DETENIDA / HASTA EL 22 DE MAYO TENDREMOS QUE ESPERAR SI FUIMOS SELECCIONADOS / Di Nápoli presentó su propia lista y habrá interna partidaria en el PJ pampeano / Peronismo pampeano presentó la Lista de Unidad Provincial / EN LA PAMPA LOS SUEÑOS SE CUMPLEN /

  • 8.4º

ACTUALIDAD

4 de junio de 2020

"Ni una menos": Chiara Páez, la adolescente embarazada de 14 años cuyo brutal asesinato dio origen al movimiento contra la violencia machista

"Ni una menos nació ante el hartazgo por la violencia machista, que tiene su punto más cruel en el femicidio".

Así empieza la carta orgánica del movimiento "Ni una menos", publicada en su página web.

"'Ni una menos' es la manera de sentenciar que es inaceptable seguir contando mujeres asesinadas por el hecho de ser mujeres o cuerpos disidentes y para señalar cuál es el objeto de esa violencia", continúa.

Ese hartazgo hizo que el 3 de junio de 2015, hace cinco años, miles de mujeres en varias ciudades de Argentina salieran a las calles a protestar.

Y lo hicieron tras una sucesión de asesinatos contra mujeres que conmocionaron a la sociedad en ese momento.

La última de esa serie de muertes fue la de Chiara Páez, una adolescente de 14 años que estaba embarazada y que falleció por los golpes que le dio su novio, Manuel Mansilla de 16 años, en Rufino, Santa Fe, en el centro de Argentina.

Su desaparición el 9 de mayo de 2015 conmocionó y movilizó a la ciudad de unos 20.000 habitantes que salió a buscarla por cada rincón.

Su cuerpo apareció al día siguiente enterrado en la casa de los abuelos de su novio luego de que él confesara el crimen. En 2017 fue condenado a 21 años y medio de prisión.

Activa, solidaria y cariñosa

Chiara Páez.Derechos de autor de la imagenGENTILEZA ROMINA PÁEZ

Image captionChiara era una joven activa y solidaria, describe su hermana Romina.

Chiara tenía 14 años, cursaba segundo año del secundario y estaba embarazada de dos meses cuando fue asesinada en 2015.

"Chiara era muy activa, le gustaba jugaba al hockey y tenía muchísimo carácter", resume su hermana Romina, de 23 años, en una comunicación telefónica con BBC Mundo.

"Era chiquita cuando la mataron pero siempre tuvo una personalidad fuerte. Ella podía tener delante al papa Francisco y si tenía que decirle lo mismo que a mí, se lo iba a decir", se ríe mientras la describe.

"La gota que rebalsó el vaso"

Marcha de Ni Una Menos en 2015Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES

Image captionEl asesinato de Chiara fue el último de una serie de femicidios que dio origen al movimiento "Ni una Menos".

La muerte de Chiara Páez dio el puntapié para que muchas mujeres en Argentina dijeran basta y gritaran que no se puede tolerar la muerte de ninguna más.

Desde el 10 de mayo al 3 de junio de 2015 esas mujeres empezaron las organizaciones para la marcha que se realizó en Buenos Aires con cerca de 200.000 asistentes y que se replicó en 80 ciudades argentinas y en otros países.

"Lo de Chiara fue la gota que rebalsó el vaso. Se venían dando un montón de muertes de mujeres, violencia, en todos los ámbitos. Como fue el de Chiara podría haber sido el de otra chica", reflexiona Romina, que desde ese momento se volvió una activista de la lucha feminista.

 

 

COMPARTIR:

Comentarios