Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 01:51 - Cuál es el sueldo promedio en cada provincia / Pediatras advierten por una caída histórica en la cobertura de vacunación infantil / EL IPAV RECUPERO 4 VIVIENDAS, UNA EN TELEN / La coparticipación para municipios variará entre 6,67% y -10,68% en el 2026 / EL MUNICIPIO DE TELEN RESPONDE A DOCENTES / El Newcom de Telen se consagró campeón en Santa Isabel. / El Gobierno provincial convocó a paritarias para discutir nuevos aumentos salariales / Y LAS CASAS....Y LA PILETA? / EN ENERO LA FACTURA DE LA LUZ VIENE CON AUMENTO / Ziliotto envió el proyecto de Presupuesto 2026 a la Legislatura / Medicina comenzará el 2 de febrero: será presencial, sin cupos ni examen de ingreso / Trabajadores del Garrahan celebraron el aumento del 61% / SECUESTRAN COMBI MUNICIPAL POR NO TENER LA VTV...LLEVABA ALUMNOS / AMADEO HIZO PODIO EN CHILE / Tres peones detenidos por la faena clandestina de un vacuno en un campo entre La Pampa y San Luis / Ziliotto fue invitado y asistirá mañana a la reunión con el Presidente y los gobernadores / VICTORIQUENSES VARADOS EN JAMAICA / Pueblo por pueblo: ganadores, perdedores y sorpresas / Amplio triunfo de Milei: ganó con el 40% y se asegura el tercio para blindar los vetos / El PJ pampeano celebra el triunfo por apenas un punto en un clima de reproches /

  • 14.9º

4 de junio de 2020

Habilitaron Mesas de Exámenes Finales Virtuales Extraordinarias

Hoy el Consejo Superior de la Universidad Nacional de La Pampa ratificó la Resolución ad referendum, del Rector Oscar Alpa, que habilita la constitución de Mesas de Exámenes Finales Virtuales Extraordinarias, para todas las carreras que se dictan en esa casa de altos estudios.

La medida beneficiará a los alumnos y las alumnas de la Universidad Nacional de La Pampa que se encuentran en el último tramo de sus respectivos trayectos académicos y les permitirá recibirse y mejorar notablemente sus posibilidades de inserción laboral.

En el marco general de restricciones por la cuarentena vigente, que en la UNLPam han quedado formalizadas en los correspondientes protocolos según las diferentes áreas y actividades, las autoridades de la casa de altos estudios – a nivel de Rectorado y Decanatos de las Facultades- activaron diversas iniciativas para garantizar la continuidad pedagógica, acompañar al alumnado en las diferentes sedes para resolver problemas de alimentación y alojamiento, y respaldar institucionalmente a quienes quisieron regresar a sus comunidades de origen, entre otras medidas relevantes.

Mesas

La medida oficial refrendada ayer permite “habilitar la realización de Mesas de Exámenes Finales Virtuales Extraordinarias, mientras permanezcan vigentes las restricciones del ASPO, con criterio de terminalidad para estudiantes que adeudan hasta tres (3) actividades curriculares”,

El texto oficial deja constancia de la delegación “en las Unidades Académicas (Facultades) el seguimiento y evaluación del desarrollo de las Mesas de Exámenes Finales Virtuales Extraordinarias, así como la proyección de una segunda etapa, que mantenga o amplíe el alcance de lo establecido” inicialmente.

La resolución universitaria fue adoptada con un criterio de terminalidad “para facilitar las situaciones de estudiantes próximos a recibirse”, a partir del próximo mes de junio, a definir por cada Unidad Académica. Las Secretarías Académicas de cada Facultad tienen a su cargo la organización de las cuestiones operativas, en coordinación con los equipos docentes. Los exámenes se desarrollarán en las plataformas institucionales que definan en cada caso.

En el caso de exámenes finales que exijan la realización de actividades prácticas que no sean evaluables virtualmente, quienes sean responsables de la cátedra definirán su implementación virtual o su postergación hasta la finalización de la vigencia del ASPO (Aislamiento Social Preventivo Obligatorio).

Los y las docentes deberán ofrecer en los exámenes virtuales aquellas estrategias pedagógico-didácticas que se utilizan en los exámenes presenciales, en la medida de lo posible (por ejemplo, clases de consulta, explicación posterior del examen, etcétera).

Modalidad del examen virtual: Los exámenes pueden ser orales, escritos y/o mixtos, según características, formatos y procesos de enseñanza y aprendizaje de cada actividad curricular. Orales: por videoconferencia on line con una mesa examinadora constituida conforme la reglamentación vigente en cada Unidad Académica para las evaluaciones de este tipo de forma presencial.

Escritos: incluye diversos formatos, entre ellos, trabajo final enviado por e-mail, aula virtual o el entorno que defina cada equipo docente; Taller o Tareas según las características de cada Aula virtual; presentación de un Portafolio por medios electrónicos; evaluación on line; otros formatos que proponga el equipo docente. Mixtos: Trabajo final escrito + examen final oral. Incluye diversos formatos, entre ellos, instancia oral por videoconferencia previo envío de trabajo escrito por el mecanismo que defina el equipo docente de la asignatura.

COMPARTIR:

Comentarios