Martes 26 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 26 de Agosto de 2025 y son las 07:13 - Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje /

  • 8.8º

12 de mayo de 2020

PAMI otorgará $4.800 a 540.000 jubilados que reciben bolsones alimentarios

Serán tres sumas de 1600 pesos cada una por los meses de marzo, abril y mayo. Además, 4.200 centros de jubilados que están cerrados recibirán un subsidio de 15 mil pesos.

Más de 540.000 personas afiliadas al PAMI recibirán el pago de una suma fija y extraordinaria ante la imposibilidad de retirar los bolsones de alimnentos que la mutual les daba cada mes a través de los Centros de Jubilados y Pensionados, que están cerrados desde el 20 de marzo en el marco del aislamientos social preventivo y obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus Covid-19.

PAMI también asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 mensuales correspondientes a marzo, abril y mayo a los 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados de todo el país por considerarlos clave para la socialización y recreación de las personas mayores.

Hasta el decreto del aislamiento social, más de medio millón de personas recibía en los centros un bolsón con productos seleccionados para completar su alimentación en el marco del Programa Alimentario, pero ante la imposibilidad de recibir esa ayuda el PAMI les hará llegar alrededor de $1.600 mensuales extra en sus haberes tras la firma de un convenio con las autoridades de la ANSES.

La suma podrá variar dependiendo del lugar donde resida la persona y del contenido del bolsón que solía recibir, y será percibida, en principio, por los meses de marzo, abril y mayo.

La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda no sólo de los afiliados sino también de los centros que los auxiliaban hasta el inicio del aislamiento obligatorio. Esto implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.

COMPARTIR:

Comentarios