Martes 8 de Julio de 2025

Hoy es Martes 8 de Julio de 2025 y son las 06:52 - La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS / Incineraron 2.000 kilos de carne vacuna secuestradas / Inauguraron en Victorica el renovado SUM del colegio secundario / La Justicia autorizó a Lula da Silva a visitar mañana a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria / El peso desaparece: proponen una nueva moneda llamada Argentum desde 2026 / Expropiación de YPF: quienes fueron los Diputados pampeanos que votaron a favor? / La Patagonia fortalece la lucha contra el tráfico ilícito de Bienes Culturales Patrimoniales / Cambio de hora en la Argentina? / Aumenta la nafta y el gasoil en YPF / INSTALAN RADAR METEOROLÓGICO EN EL OESTE / Javier Milei vinculó a Axel Kicillof con el fallo por la expropiación de YPF: Les dije que es un pelotudo / AGREDEN A JUGADOR DE EL CALDENAR FRENTE A URIBURU (mirá) / COCHICO PERDIÓ Y SE COMPLICA / CARRO QUEMADO FUÉ MÁS Y PASÓ A CUARTOS /

12 de mayo de 2020

PAMI otorgará $4.800 a 540.000 jubilados que reciben bolsones alimentarios

Serán tres sumas de 1600 pesos cada una por los meses de marzo, abril y mayo. Además, 4.200 centros de jubilados que están cerrados recibirán un subsidio de 15 mil pesos.

Más de 540.000 personas afiliadas al PAMI recibirán el pago de una suma fija y extraordinaria ante la imposibilidad de retirar los bolsones de alimnentos que la mutual les daba cada mes a través de los Centros de Jubilados y Pensionados, que están cerrados desde el 20 de marzo en el marco del aislamientos social preventivo y obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus Covid-19.

PAMI también asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 mensuales correspondientes a marzo, abril y mayo a los 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados de todo el país por considerarlos clave para la socialización y recreación de las personas mayores.

Hasta el decreto del aislamiento social, más de medio millón de personas recibía en los centros un bolsón con productos seleccionados para completar su alimentación en el marco del Programa Alimentario, pero ante la imposibilidad de recibir esa ayuda el PAMI les hará llegar alrededor de $1.600 mensuales extra en sus haberes tras la firma de un convenio con las autoridades de la ANSES.

La suma podrá variar dependiendo del lugar donde resida la persona y del contenido del bolsón que solía recibir, y será percibida, en principio, por los meses de marzo, abril y mayo.

La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda no sólo de los afiliados sino también de los centros que los auxiliaban hasta el inicio del aislamiento obligatorio. Esto implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.

COMPARTIR:

Comentarios