Miércoles 5 de Febrero de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Febrero de 2025 y son las 09:43 - TELEN YA TIENE ORDENANZA Y LE DICE NO A LA REVISIÓN TÉCNICA OBLIGATORIA (RTO) DE SANTA ROSA / Victorica desconocerá las multas por falta de RTO en Santa Rosa / El Gobierno provincial adelanta pagos de Ayuda Escolar y Material Didáctico Docentes / VENITE CON LA CARPA: LA HOTELERIA CON ALTO PORCENTAJE DE OCUPACIÓN POR LA FIESTA / Una multitud marchó en Santa Rosa contra el ataque fascista de Milei / Dura réplica de un dirigente de La Campora a un "vocero" vernista / Habilitaron la caza de jabalí con jauría para el 2025 / PASO A PASO / AUMENTO EL COMBUSTIBLE / EL DE ARIZONA SE VA A RUSIA / LEGISLATIVAS 2025: SUENA EL MICKY Y VARIOS MAS / EL TURF LOGRA ESTAS COSAS / Grabois en Santa Rosa: el embanderamiento a «Luchy» Alonso y Di Nápoli, y criticas a Milei / Recuperan un avión de destacada actuación en Malvinas / ALERTA PARA MAÑANA / FIXTURE PRIMERA A LIGA CULTURAL / La B de la Liga Cultural ya tiene fixture / Club Cochico: La institución se organiza ya con nueva Comisión Directiva / ASCENSOS POLICIALES EN LA ZONA OESTE / El TC y un cambio importante en el reglamento deportivo a raíz de lo que pasó con Werner en La Plata /

  • 19.3º

12 de mayo de 2020

PAMI otorgará $4.800 a 540.000 jubilados que reciben bolsones alimentarios

Serán tres sumas de 1600 pesos cada una por los meses de marzo, abril y mayo. Además, 4.200 centros de jubilados que están cerrados recibirán un subsidio de 15 mil pesos.

Más de 540.000 personas afiliadas al PAMI recibirán el pago de una suma fija y extraordinaria ante la imposibilidad de retirar los bolsones de alimnentos que la mutual les daba cada mes a través de los Centros de Jubilados y Pensionados, que están cerrados desde el 20 de marzo en el marco del aislamientos social preventivo y obligatorio decretado por la pandemia de coronavirus Covid-19.

PAMI también asistirá con un subsidio solidario de sostenimiento de $15.000 mensuales correspondientes a marzo, abril y mayo a los 4.200 Centros de Jubilados y Pensionados de todo el país por considerarlos clave para la socialización y recreación de las personas mayores.

Hasta el decreto del aislamiento social, más de medio millón de personas recibía en los centros un bolsón con productos seleccionados para completar su alimentación en el marco del Programa Alimentario, pero ante la imposibilidad de recibir esa ayuda el PAMI les hará llegar alrededor de $1.600 mensuales extra en sus haberes tras la firma de un convenio con las autoridades de la ANSES.

La suma podrá variar dependiendo del lugar donde resida la persona y del contenido del bolsón que solía recibir, y será percibida, en principio, por los meses de marzo, abril y mayo.

La medida significa una inversión total de $960.000.000 para atender la demanda no sólo de los afiliados sino también de los centros que los auxiliaban hasta el inicio del aislamiento obligatorio. Esto implica un 33% adicional respecto al desembolso habitual que hace el Instituto para garantizar la seguridad alimentaria de las personas afiliadas que lo necesitan.

COMPARTIR:

Comentarios