Martes 15 de Julio de 2025

Hoy es Martes 15 de Julio de 2025 y son las 18:37 - Salarios Estatales: Se cierra pauta semestral con importante recuperación real de los salarios / CARRO QUEMADO FINALISTA DE LA B / COCHICO PERDIÓ Y A CRUZAR LOS DEDOS / La maldición de los vicepresidentes: la lista de traiciones y peleas como la que pone en jaque a Javier Milei / A los 82 años se recibió en Turismo y sueña con ayudar a otros a viajar / Informaron mejoras en trámites docentes / Cacho Deicas anunció su primer show solista tras separarse de Los Palmeras / CARRO A UN PASÓ DE LA FINAL / COCHICO DEBE GANAR Y ESPERAR PARA SEGUIR EN PRIMERA / Ningún regalo: pagaron las cuotas de sus viviendas y hoy son propietarias / LA VAMOS A PASAR COMO EL ORTO / Confirmado: Tierno presenta lista con Schiaretti en octubre y llama a un gran frente para el 2027 / Casi la mitad de los argentinos teme perder el trabajo / La Secretaría de Energía y Minería pone el Data Room a disposición de la Legislatura / Los pesos se convirtieron en dólares: no fue la primera vez que les pasa algo así / Milei anunció la disolución de Vialidad nacional y la Agencia de Seguridad Vial / Murió el ex gobernador de La Pampa, Oscar Mario Jorge / COCHICO GANÓ Y A USAR LA CALCULADORA / CARRO GOLEÓ EN SEMIS / ESTE GRUPO SI GANABA ACÁ IBAN POR LA INTENDENCIA, NO PUEDEN CONTRA NOSOTROS /

  • 13.4º

26 de abril de 2020

En todas aquellas localidades donde la secretaria no tenga delegaciones de trabajo le damos la responsabilidad al intendente. La municipalidad será el contralor.

El Secretario de Trabajo de la provincia de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, dejó en claro conceptos en cuanto a la flexibilización otorgada por el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto en relación a la obra privada.

El funcionario provincial señaló con respecto a las disposiciones que estableció su cartera que en La Pampa hay “dos situaciones”: La primera son «las empresas» y la segunda «los albañiles que trabajan por su propia cuenta».

 

Confirmó que a partir de este lunes 27 de abril a las 09.00 ya estará toda la documentación en las delegaciones de la UOCRA, Cámara de la Construcción y Secretaría de Trabajo, para que las empresas o los particulares puede cumplimentar todos los pasos requeridos.

¿Qué debe hacer cada uno?

  1. Las empresas: El titular de la empresa debe llenar una planilla por triplicado que pide la Cámara de la Construcción con los datos de la obra, nombre y apellido de la cantidad de empleados, metros cuadrados de la obra y dirección. Con todos esos datos va a la oficina de la UOCRA, allí lo certifican, luego se acerca a la Secretaría de Trabajo o la delegación y allí extendemos el permiso de circulación provincial que los habilita para ir desde su casa a la obra. Este permiso es válido para circular dentro de la localidad únicamente y podrán presentarlo ante cualquier control.
  2. En caso de los albañiles que trabajan por su propia cuenta, directamente tienen que ir a la UOCRA, allí llenan una planilla y luego se dirige a la Secretaría de Trabajo o delegación de la misma y se le extiende el certificado de circulación.

¿Cuál es el horario que deberán cumplir?

-El horario del permiso será de 8 a 18 horas. La primera hora para ir hasta la obra y la última para regresar. Trabajarán de 9 a 17 horas. Si la policía los detiene a las 18.01 no tendrán ningún tipo de justificativo y se labrará la notificación correspondiente. Los horarios establecidos son para cumplirlos.

¿Cuál es el objetivo de todo este proceso?

-No buscamos la formalidad. Sólo queremos organizar la circulación en la provincia. Controlar la circulación de los trabajadores de la construcción. El objetivo es no perder todo el esfuerzo que hicieron los pampeanos durante la cuarentena y seguir con las mismas estadísticas que hasta este momento.

¿Qué ocurrirá en las localidades que no hay una delegación de la Secretaría de Trabajo?

En todas aquellas localidades donde la secretaria no tenga delegaciones le damos la responsabilidad al intendente.  La municipalidad será el contralor. Esto ocurrirá excepto en Santa Rosa, General Pico, General Acha y 25 de Mayo.

Para cerrar aclaró que la decisión de pedirle al gobierno nacional esta excepción “fue del gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, en base a un trabajo que se realizó en forma conjunta con la Cámara de la Construcción y la UOCRA”.

COMPARTIR:

Comentarios