Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 20:32 - VECINOS DE CARRO QUEMADO VISITARON LA CAPITAL PROVINCIAL / Le ponen freno a las ?saladitas? por 3 años para proteger el comercio local / SEGUNDO PADRÓN PROVISORIO DE VICTORICA / Liberación de cardenales amarillos en la Reserva Provincial Pichi Mahuida / SE JUGÓ UNA NUEVA FECHA DEL FUTBOL SENIOR / Este viernes se acreditarán los sueldos de las y los trabajadores estatales / Habilitaron dos torres de telefonía móvil para dar cobertura en el oeste / Sortearon los números de las listas en la boleta única de papel / En septiembre, adelantar el reloj al nuevo horario / Presentaron mapas turísticos en Luan Toro / LOS PAMPEANOS QUE NO QUIEREN EL AUMENTO A JUBILADOS / TELEN: NUEVA CASA PARA FM LATIDOS / VICTORICA Y OTRAS LOCALIDADES PRESENTES EN CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL TURISTA / BOMBEROS ADQUIERE CAMIONETA 0 KM / Marcha atrás de la Anmat: el tomate triturado de Marolio tenía brotes de semillas, no gusanos / DIGO YO... / Actividad en el Parque Solar Fotovoltaico ?Antü Mamüll? de Victorica / Elecciones 2025: se definieron los candidatos en La Pampa y así quedaría la boleta única / El gobierno ofreció un 6,12% de aumento en tres meses / EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS /

  • 21.4º

26 de abril de 2020

En todas aquellas localidades donde la secretaria no tenga delegaciones de trabajo le damos la responsabilidad al intendente. La municipalidad será el contralor.

El Secretario de Trabajo de la provincia de La Pampa, Marcelo Pedehontaá, dejó en claro conceptos en cuanto a la flexibilización otorgada por el gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto en relación a la obra privada.

El funcionario provincial señaló con respecto a las disposiciones que estableció su cartera que en La Pampa hay “dos situaciones”: La primera son «las empresas» y la segunda «los albañiles que trabajan por su propia cuenta».

 

Confirmó que a partir de este lunes 27 de abril a las 09.00 ya estará toda la documentación en las delegaciones de la UOCRA, Cámara de la Construcción y Secretaría de Trabajo, para que las empresas o los particulares puede cumplimentar todos los pasos requeridos.

¿Qué debe hacer cada uno?

  1. Las empresas: El titular de la empresa debe llenar una planilla por triplicado que pide la Cámara de la Construcción con los datos de la obra, nombre y apellido de la cantidad de empleados, metros cuadrados de la obra y dirección. Con todos esos datos va a la oficina de la UOCRA, allí lo certifican, luego se acerca a la Secretaría de Trabajo o la delegación y allí extendemos el permiso de circulación provincial que los habilita para ir desde su casa a la obra. Este permiso es válido para circular dentro de la localidad únicamente y podrán presentarlo ante cualquier control.
  2. En caso de los albañiles que trabajan por su propia cuenta, directamente tienen que ir a la UOCRA, allí llenan una planilla y luego se dirige a la Secretaría de Trabajo o delegación de la misma y se le extiende el certificado de circulación.

¿Cuál es el horario que deberán cumplir?

-El horario del permiso será de 8 a 18 horas. La primera hora para ir hasta la obra y la última para regresar. Trabajarán de 9 a 17 horas. Si la policía los detiene a las 18.01 no tendrán ningún tipo de justificativo y se labrará la notificación correspondiente. Los horarios establecidos son para cumplirlos.

¿Cuál es el objetivo de todo este proceso?

-No buscamos la formalidad. Sólo queremos organizar la circulación en la provincia. Controlar la circulación de los trabajadores de la construcción. El objetivo es no perder todo el esfuerzo que hicieron los pampeanos durante la cuarentena y seguir con las mismas estadísticas que hasta este momento.

¿Qué ocurrirá en las localidades que no hay una delegación de la Secretaría de Trabajo?

En todas aquellas localidades donde la secretaria no tenga delegaciones le damos la responsabilidad al intendente.  La municipalidad será el contralor. Esto ocurrirá excepto en Santa Rosa, General Pico, General Acha y 25 de Mayo.

Para cerrar aclaró que la decisión de pedirle al gobierno nacional esta excepción “fue del gobernador de la provincia, Sergio Ziliotto, en base a un trabajo que se realizó en forma conjunta con la Cámara de la Construcción y la UOCRA”.

COMPARTIR:

Comentarios