Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 17:33 - EL CHINANO SE LLEVO TODOS LOS APLAUSOS / PRUEBA DE MANEJO....SALIO MAL (mirá) / VICTORIQUENSE ACOMPAÑA EN LA LISTA A GUIDUGLI / EL ENDURO PAMPEANO PASÓ POR VICTORICA / CON VICTORIQUENSES DE TITULARES, LA SELECCION DE LA LIGA CULTURAL EMPATÓ DE LOCAL / 8 de cada 10 alumnos de nivel primario ya tienen celular propio: advierten sobre el impacto en el aprendizaje / La Pampa será sede de los Juegos Binacionales de la Araucanía 2025 / EL DEPO EN LA ZONA DE LA MUERTE / VICTORICA: SE CAPACITARON 23 PERSONAS EN CUIDADOS PROFESIONALES / Licitaron la construcción del nuevo Centro de Salud de Luan Toro / Ensayo de gobierno libertario / ESFUERZO, SACRIFICIO Y SUEÑOS DE UN JOVEN VICTORIQUENSE / Una familia tipo necesitó ingresos de más de $1,1 millones para no ser pobre en julio / Me ofrecieron 30 millones para bajarme / SE CORRE LA QUINTA FECHA DEL ENDURO EN VICTORICA / Mi patrimonio es legítimo / Cuánto cobra el guardaespaldas de Messi / EL CANDIDATO ES...ABELARDO FERRÁN / DETENIDOS EN LA U 4, RECLAMAN SALARIO / INTRATABLE ESTUVO EL CUIDA /

  • 12.6º

25 de abril de 2020

Disponen un pago extraordinario de la tarjeta Alimentar

El Ministerio de Desarrollo Social informó que "aquellas familias con un/a hija/o percibirán un plus de 4.000 pesos; y quienes tengan uno o más hijos, recibirán un refuerzo extraordinario de 6.000 pesos".

El Gobierno acreditará un pago de "refuerzo extraordinario" para titulares de la Tarjeta Alimentar el miércoles, en el marco de medidas tomadas para paliar el impacto del distanciamiento social obligatorio ante el coronavirus.

 

Aquellas familias con un/a hija/o percibirán un plus de 4.000 pesos; y quienes tengan uno o más hijos, recibirán un refuerzo extraordinario de 6.000 pesos", puntualizó.

El Ministerio de Desarollo Social sostuvo que el objetivo es "garantizar el acceso a la alimentación de los sectores más vulnerables en el marco de la emergencia ocasionado por el Covid-19".

El pago se acreditará el miércoles 29 de abril, señaló la cartera, que aclaró: "Quienes son destinatarios de Alimentar, pero aún no cuentan con la tarjeta, el monto se les acreditará junto con el pago de la AUH, de acuerdo con el cronograma de fechas dispuestas por Anses".

La Tarjeta Alimentaria vuelca mensualmente 1.800 millones de pesos en el Conurbano, 2.800 millones en la provincia de Buenos Aires y 7.600 millones en todo el país, según datos dados a conocer por el Gobierno.

"Nuestra tarea es fortalecer el derecho de las familias a una alimentación sana y sostener los ingresos en una situación social crítica", consideró el ministro de Desarrollo SocialDaniel Arroyo.

La iniciativa se suma al incremento de las partidas para la asistencia alimentaria en comedores escolares, comedores comunitarios y merenderos; y los convenios firmados con municipios y provincias para la compra de alimentos y productos de limpieza.

La tarjeta Alimentar está destinada a madres y padres con hijos de hasta seis años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH. De ese modo, establece un monto de entre 4 mil y 6 mil pesos mensuales para comprar todo tipo de alimentos.

COMPARTIR:

Comentarios